“El Cielo del Mes” en Cuenca: una jornada astronómica gratuita para descubrir las maravillas del cielo de abril
El jueves 27 de marzo de 2025, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha te invita a disfrutar de «El Cielo del Mes», una jornada astronómica gratuita y abierta a todos los públicos, organizada por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha en colaboración con AstroCuenca.
La actividad comenzará con una sesión en directo en el planetario, de 19:15 a 19:45 horas, donde el astrónomo del Museo guiará a los asistentes a través de los fenómenos y los objetos celestes más destacados del mes de abril, como son las Líridas, las fases de la Luna, constelaciones visibles, fenómenos astronómicos y curiosidades del firmamento que no querrás perderte.
A partir de las 20:00 horas, y siempre que el cielo lo permita, será el turno de la observación astronómica al aire libre en la Plaza de Mangana, con telescopios explicadas por el equipo de AstroCuenca (si el tiempo lo permite).
¡No te pierdas esta experiencia astronómica única en pleno corazón de la ciudad para conectar con el universo!
Lo más destacado de abril
Las Líridas, la famosa lluvia de estrellas de abril
Las Líridas son meteoros producidos por restos del cometa Thatcher. El origen de su nombre se debe a la constelación de Lira, porque el radiante del que proviene se encuentra cerca de Vega, la estrella principal de la constelación Lira.
Son visibles la segunda quincena de abril, con su máxima actividad tanto la noche del lunes 21 al martes 22 como la siguiente. Es preferible observarlas en las primeras horas de la madrugada, cuando su radiante está ya bastante alto sobre el este, pero la Luna, en cuarto menguante, aún no ha salido.
Las fases de la Luna, incluyendo la Luna llena del 13 de abril (en Virgo), y la Luna nueva del 27 de abril (en Aries).

El eclipse parcial de Sol, que tendrá lugar el sábado 29 de marzo y será visible en varias regiones del hemisferio norte, especialmente Europa occidental.


LOS PLANETAS

¡No te pierdas esta oportunidad de levantar la vista al cielo y redescubrir el universo que nos rodea!
Para más información, los interesados pueden visitar la página web del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha: https://museocienciasclm.es/el-cielo-del-mes-marzo/.
