Descubre la programación del Museo de Cuenca para el Día Internacional de los Museos 2025: arte, música y actividades gratuitas
El Museo de Cuenca celebra el Día Internacional de los Museos 2025 con una semana de conciertos, arte y reflexión patrimonial
Cada año, el 18 de mayo, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) impulsa el Día Internacional de los Museos (DIM), una jornada que ensalza el papel de estas instituciones como agentes de cambio. En 2025, el lema elegido es «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», una reflexión profunda sobre cómo los museos pueden adaptarse y contribuir a una sociedad marcada por transformaciones sociales, tecnológicas y medioambientales.
El Museo de Cuenca responde a esta convocatoria internacional con un programa diverso y enriquecedor que se extenderá durante toda la semana. Conciertos, exposiciones, conferencias y visitas guiadas componen una agenda que une patrimonio, innovación pedagógica y sensibilidad artística.
La programación arrancará el miércoles 14 de mayo a las 17:00 h con un concierto del Conservatorio Profesional de Música Pedro Aranaz, donde un conjunto de guitarras interpretará obras de Luis Millán, A. Brescianello, A. Barrios, A. Vivaldi y D. Shostakovich. Entrada gratuita.
El viernes 16 de mayo, a las 12:00 h, se celebrará el acto conmemorativo del 50 aniversario del Museo de Cuenca, con homenaje a Francisco Suay, primer secretario-conservador del centro, y el descubrimiento de un busto del artista Julio Abad. Esa misma tarde, a las 17:00 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Inspirarte VI. Pedro Mercedes. Arte en barro”, fruto del proyecto educativo con la Escuela de Arte Cruz Novillo. Entrada gratuita.
El sábado 17 de mayo, la jornada estará dedicada al arte rupestre y la memoria histórica. A las 12:00 h, se ofrecerá una explicación temática sobre la nueva vitrina de Arte Rupestre en la Huerta de la Rambla de Mateo (Miganilla), guiada por el investigador Juan Francisco Ruiz. A las 17:30 h, se realizará una visita a la exposición “El Cuerpo Ausente” y al refugio antiaéreo de Calderón de la Barca, un espacio cargado de historia. Ambas actividades requieren reserva previa en el 969 21 30 69 o a través del correo museo_cuenca@jccm.es.
Finalmente, el domingo 18 de mayo a las 12:00 h, se celebrará el concierto-conferencia “La Música de los Dioses”, dirigido a todos los públicos. En él, se explicarán piezas clave del repertorio clásico mediante una puesta en escena viva y accesible. Entrada gratuita.
El Museo de Cuenca reafirma así su compromiso con la sociedad, ofreciendo un espacio donde el arte y la historia dialogan con el presente para imaginar futuros posibles.

PROGRAMACIÓN
Miércoles, 14 de mayo

17:00 horas: CONCIERTO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PEDRO ARANAZ
Actuación del conjunto de Guitarras de EE. PP. Obras de Luis Millán, A. Brescianello, M Carcassi, A. Barrios, A. Vivaldi y D. Shostakovich
Entrada gratuita
Viernes, 16 de mayo

12:00 horas: ACTO 50 ANIVERSARIO DEL MUSEO DE CUENCA. HOMENAJE A FRANCISCO SUAY
Acto de celebración del 50 aniversario de la inauguración oficial del Museo de Cuenca. Reconocimiento de la labor de Francisco Suay Martínez, primer secretario-conservador del Museo y desubrimiento de busto del artista Julio Abad
Entrada gratuita

17:00 horas: INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN INSPIRARTE VI. Pedro Mercedes. Arte en barro
Exposición del proyecto educativo “El Museo InspiraE entre el Museo de Cuenca y la Escuela de Arte Cruz Novillo. Obra original del alfarero Pedro Mercedes y producción de alumnos y profesores de la Escuela de Arte Cruz Novillo inspirados en ella
Entrada gratuita
Sábado, 17 de mayo

12:00 horas: Explicación temática de la nueva vitrina de Arte rupestre-La Huerta de la Rambla de Mateo (Miglanilla
Visita temática de la mano del investigador y especialista en Arte Rupestre Juan Francisco Ruiz al nuevo espacio de arte rupestre levantino del Museo de Cuenca
Reserva previa en 969 21 30 69 o museo_cuenca@jccm.es
17:30 horas: Visita Guiada a la exposición “El Cuerpo Ausente” y refugio antiaéreo de Calderón de la Barca (Sala Princesa Zaida, 6)

Visita guiada a la exposición y recorrido temático por el refugio antiaéreo de la Guerra Civil
Reserva previa en 969 21 30 69 o museo_cuenca@jccm.es
Domingo, 18 de mayo

12:00 horas: CONCIERTO-CONFERENCIA “LA MÚSICA DE LOS DIOSES”
Conferencia musicalizada dirigida al público general, tenga o no conocimientos del Mundo Clásico. En ella, de manera novedosa , por las actuaciones en vivo, se abordarán los más famosos mitos, tan hermosamente recreados en la Música Clásica. Entrada gratuita

MUSEO DE CUENCA. Sala SEGÓBRIGA (C/ Obispo Valero, 12)

