Cursos de Verano UCLM 2025: cultura, sostenibilidad y lucha contra la despoblación en Cuenca
Ocho cursos en Cuenca destacarán en la XXXVIII edición de los Cursos de Verano UCLM, con temas clave como vivienda, emergencia o gastronomía rural.
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la XXXVIII edición de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria, una propuesta académica y social que, desde abril hasta octubre de 2025, se consolida como foro de reflexión e intercambio entre la comunidad universitaria y la ciudadanía.
En esta ocasión, 33 actividades formativas recorrerán Castilla-La Mancha con un acento especial en el mundo rural y la lucha contra la despoblación. De ellas, 23 cursos se celebrarán en municipios del entorno rural, fortaleciendo el diálogo con los territorios y abordando sus desafíos desde múltiples disciplinas.
Cuenca, en particular, acoge ocho seminarios que destacan por su diversidad temática y su vinculación con el territorio. Las actividades se desarrollarán entre junio y octubre, en distintas localidades de la provincia:
- La psicología aplicada al medio penitenciario (Cuenca, 5-6 junio), dirigida por Francisco Javier De León Villalba y Guadalupe Rivera González, explora el papel del psicólogo en entornos carcelarios.
- Crisis de la vivienda: motivos de preoKupación y nuevas alternativas (Cuenca, 17-18 junio), con Mª del Carmen González Carrasco y Ana Isabel Mendoza Losana, pone el foco en el acceso a la vivienda y propuestas emergentes.
- Trashumancia hoy (Vega del Codorno, 8-9 julio), bajo la coordinación de Ana Josefa Soler Valls y Mª del Carmen García Moreno, recupera el valor cultural y ecológico de esta práctica ancestral.
- La comunicación del vino: cultura, sostenibilidad y desarrollo rural (El Provencio y Alcázar de San Juan, 24-25 septiembre), dirigido por José María Herranz de la Casa, une enología y territorio como motores de identidad.
- Intervenciones técnicas y voluntariado en situaciones de emergencia (Mira, 25-26 septiembre), a cargo de Jesús González Arteaga, analizará protocolos y buenas prácticas, con referencia especial a la DANA de 2024.
- Arte textil contemporáneo (IV edición) (Cuenca, 29-30 septiembre), con Isis Saz Tejero y Ruth Sanjuán Villa, fusiona tradición y vanguardia desde la creación textil.
- Innovación Audiovisual y Telecomunicaciones: Conecta y Monta tu Espectáculo Rural (Arcas del Villar, 9-10 octubre), dirigido por Pablo Ruiz Sánchez y Enrique de Miguel Ambite, invita a descubrir cómo las nuevas tecnologías pueden revitalizar los espacios culturales rurales.
- Cocina, Cultura y Territorio: la gastronomía histórica como impulso del turismo (Tarancón, 27-28 octubre), liderado por Miguel Ángel Valero Tévar, recupera la cocina como patrimonio y herramienta contra la despoblación.
Puedes inscribirte ya en los Cursos de Verano UCLM 2025 en Cuenca y formar parte de una experiencia única de aprendizaje, cultura y compromiso con el territorio
Con esta edición, la UCLM refuerza su papel como agente dinamizador del conocimiento en el medio rural, proponiendo actividades que trascienden el aula para dialogar con la sociedad y sus realidades más urgentes.