Cultura viva y tradición en la II Celtiberia Folk de Villalba de la Sierra del 16 al 18 de mayo
Música, talleres y cultura en la II Celtiberia Folk de Villalba de la Sierra del 16 al 18 de mayo de 2025
Villalba de la Sierra se convertirá del 16 al 18 de mayo de 2025 en epicentro de la música folk, la artesanía tradicional y la cultura, con la celebración de la II Celtiberia Folk, un encuentro intergeneracional que fusiona lo festivo con lo formativo en pleno corazón de la Serranía de Cuenca.
Organizada por el Ayuntamiento de Villalba de la Sierra y su Comisión de Festejos, esta cita crece en participación y contenidos, ofreciendo una experiencia única que combina conciertos, talleres creativos, gastronomía popular, mercado artesanal y actividades para toda la familia.
La programación comienza el viernes 16 con la recepción oficial a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura. A las 18:00, el historiador J. Patón y E. Guadalajara impartirán un taller divulgativo sobre la música en la Celtiberia, introduciendo al público en los orígenes sonoros de la tradición ibérica. A continuación, a las 19:00, Javi Collado dirigirá una muestra de talleres intergeneracionales con participación de niños y mayores. La jornada culminará con una Jam Folk del grupo “KANTATA” a las 22:00 y música enlatada desde las 23:30, que pondrá el broche festivo a la primera noche.
El sábado 17 se desarrollará la jornada central del festival, con talleres de canto y percusión de 10:00 a 13:00 horas, impartidos por el colectivo Collado Project, conocidos por su enfoque participativo y pedagógico. Desde las 11:00 y hasta las 22:00, el mercado artesanal ofrecerá productos locales y de autoría tradicional. A las 13:30 tendrán lugar los pasacalles y la zurra folk, una animación musical callejera que desemboca en la comida popular a las 14:30, una oportunidad para compartir mesa y conversación en un ambiente festivo.
La tarde continúa con un taller de danza tradicional de 17:00 a 19:00, seguido del concierto de La Cuadrilla del Dos en la emblemática Plaza del Horno a las 19:30, donde se revivirá la música popular con tintes contemporáneos. La noche se reserva para los grandes momentos: a las 22:30 h, el escenario acogerá al grupo Collado Project en concierto, con su característico estilo de fusión folk, y desde la 01:00 h, la sesión del DJ Greenface cerrará la velada con ritmos alternativos.
El domingo 18, el festival ofrece una programación gratuita centrada en la recuperación de tradiciones y saber popular. A las 11:00 h, Rodri, de La Cabra Tira al Monte, guiará el taller “Llévate tu propio queso”, una inmersión práctica en la elaboración tradicional de este producto básico de la dieta serrana. A las 12:00 h, J. Patón ofrecerá un taller de encendido con pedernal, en colaboración con la Asociación Celtiberia, que enseñará técnicas primitivas de creación de fuego. Para finalizar, a las 12:30 h, la Asociación El Cuenco de Baubo dirigirá una pintura mural colectiva, símbolo de participación y expresión artística comunitaria.
Durante la jornada del sábado, funcionará la Ludoteca Celtibera para los más pequeños, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, con actividades lúdico-educativas adaptadas a su edad, lo que convierte al festival en un espacio realmente intergeneracional.
Las inscripciones a los talleres pueden realizarse a través del correo electrónico celtiberiafestival@gmail.com o en la web www.villalbadelasierra.org. Existen distintas modalidades, incluyendo la opción de talleres + comida popular (35 €), con descuento para personas empadronadas (30 €) y opción de asistir solo a la comida (10 €). Las plazas son limitadas.
La II Celtiberia Folk no es solo un festival, sino un ejercicio colectivo de memoria, creatividad y convivencia, que reivindica el papel cultural de los pueblos y su capacidad para generar propuestas transformadoras desde el arraigo y la cooperación. Un fin de semana para folklorizarse y reconectar con las raíces.
