‘Cuentos de niños para adultos’ con Juan Villén en la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca
Viernes 27 de octubre de 2023 a las 19.00 horas
La Sala Begoña Marlasca de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca albergará, el viernes 27 de octubre, una sesión de narración oral para adultos con Juan Villén y «Cuentos de niños para adultos». A ratos gamberros, a ratos tiernos, los cuentos se suceden de una forma natural llevándonos de una emoción a otra. Los cuentos apelan a la fantasía y esa es la idea, compartir sueños, risas y… lo que surja.
Los cuentos también son para adultos, esta es una obviedad que hay que repetir con cierta frecuencia. De constatar esta paradoja nació la idea de esta sesión en la que revisamos cuentos de un repertorio supuestamente infantil y nos damos cuenta de que los mayores seguimos soñando e imaginando a poco que se nos invite.
“Cuentos de niños para adultos” está dirigido a público adulto.

Juan Villén
«Nací en Granada en 1980 y crecí junto a mis hermanas y mi hermano jugando en la calle mientras nuestros padres trabajaban. Mi primer contacto con la narración llegó de la mano de mis padres a los que les gustaba contarnos historias, no sé si cuentos o reales. De los paseos por la Alhambra y el Albaizín, llegó la fantasía y el gusto por la historia y las historias. Ya siendo adolescente empecé a jugar con el teatro. Las calles se convirtieron en escenarios improvisados, donde llevar nuestros experimentos».
«Poco a poco llegó el Clown y la Magia. Durante algunos años compaginé mi formación como educador en la universidad con el aprendizaje teatral, al tiempo que comenzaba a introducirme en los caminos de la magia de la mano de mis primeros maestros. Algún tiempo después comencé el trabajo profesional, primero en teatro de calle y café teatro y más tarde en los auditorios y como payaso de Hospital. En 2001 nació “Los Vendedores de cuentos”, mi primer espectáculo de narración. Y desde entonces hasta ahora los cuentos, la magia y el humor forman parte de mi vida y, además, de mi trabajo».
«Este bendito oficio de viento me permite recorrer caminos de todo el país, participando en festivales como el D´Palabra, Maratón de Cuentos Bajo la Luna o EtnoSur, entre otros… Pero, sobre todo, me permite visitar bibliotecas y centros culturales de municipios de todos los tamaños, en los que compartir con sus buenas gentes ratos de palabra e historias».

Sala Begoña Marlasca de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca. Glorieta González Palencia , nº 1, Cuenca
