Uncategorized

Cuentacuentos infantil con Fran Pintadera y ‘Pelos como escarpias’ en el Centro Cultural Aguirre

El Centro Cultural Aguirre de la capital conquense acoge, el próximo lunes 30 de diciembre a las 12.30 horas, una nueva sesión de Cuentacuentos Infantiles. Es esta ocasión nos visita Fran Pintadera con ‘Pelos como escarpias’ que nos contará historias de la tradición oral europea. Macabras, escalofriantes, sobrecogedoras. Cuentos que suenan a hoguera y a noche. A pasado y escalofrío. Relatos que se acercan como pisadas silenciosas por tu espalda.

Fran Pintadera es NARRADOR ORAL, dinamizador de TEATRO SOCIAL y ESCRITOR de literatura infantil. Licenciado en Psicopedagogía, Diplomado en Educación Social por la UCLM y Técnico Superior en Integración Social. Desde hace años su oficio es contar historias y acompañar a que otros puedan contar la suya.

El humor, las posibilidades de la fantasía y la belleza de lo cotidiano son los ingredientes fundamentales de sus recetas artísticas. Como narrador ha participado en un gran número de festivales de ámbito nacional, en multitud de Ferias del Libro y en bibliotecas, circuitos y programaciones culturales de casi todo el territorio nacional.

Como escritor ha publicado con diferentes editoriales como Edelvives, SM, Kalandraka, Ekaré, Takatuka, Akiara Books, Libre Albedrío, Tres Tigres Tristes o La Guarida. Su obra se ha traducido en países como China, Turquía, Canadá, EEUU, Grecia, Alemania o Japón.  ​

En el año 2022 recibe una beca del Ministerio de Cultura para la investigación «La oralidad y su relación con la voz de los personajes literarios», realizada en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha recibido distintos premios a lo largo de su trayectoria como son el XIV Premio Poesía Infantil Luna de Aire CEPLI – SM, por Retrato de la familia Pinzón. XI Premio Compostela de Álbum Ilustrado. Concello Santiago – Kalandraka, junto a Christian Inaraja. Finalista Premio Internacional Poesía Infantil Kalandraka con El vuelo infinito. Premio Nacional 2018 Obra mejor editada. Ministerio de Cultura por Cándido y los demás (Kalandraka). Premio Banco del Libro 2022 Categoría Poesía Kalandraka – El vuelo infinito, junto a Alejandra Acosta. Premio IBBY Bélgica 2024 a la mejor obra de traducción. La mejor jugada de Madani | Le plus beau de Madani (Ekaré – Les éditions des éléphants) y el Premio White Ravens 2024 por La canción del pájaro Toc (Akiara books)

También puedes consultar toda la programación Navideña en Cuenca pinchando en la imagen.

Centro Cultural Aguirre de Cuenca