Cruz Roja celebra en Día del Medio Ambiente en la provincia de Cuenca con actividades en la naturaleza
La jornada se realiza en Huerta del Marquesado e incluye recogida de residuos, ruta botánica, comida campestre y juegos populares, fomentando la conciencia ecológica y la participación ciudadana.
El próximo jueves, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para fomentar la conciencia y la acción global en la protección del entorno natural.
Con motivo de este día, Cruz Roja en la provincia de Cuenca organiza una jornada de actividades en la localidad de Huerta del Marquesado, con el objetivo de promover la participación ciudadana y el respeto por la naturaleza. Las actividades comenzarán a las 10:30 horas con una recogida de residuos en el entorno natural; a las 12:00 horas se realizará una ruta botánica para conocer la flora autóctona; a las 14:00 horas se compartirá una comida campestre con bocadillo; y la jornada finalizará a las 16:00 horas con juegos populares al aire libre.
Estas acciones forman parte del compromiso de Cruz Roja con el medio ambiente, la sostenibilidady lalucha contra el cambio climático, en línea con losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A lo largo del año, Cruz Roja desarrolla múltiples actuaciones en este ámbito, como talleres de ahorro energético, acciones de educación ambiental, salidas mensuales para limpiar entornos naturales, y la colaboración con el Proyecto LIBERA y SEO/BirdLife, a través del cual se realizan al menos tres salidas anuales para limpiar ríos, bosques y otros espacios naturales.
En todas estas iniciativas, el voluntariado ambiental desempeña un papel clave. Aunque quizá sea una de las caras menos conocidas de la organización humanitaria, es fundamental para avanzar en la lucha contra los desafíos ambientales y climáticos. Son muchas las personas que han integrado este compromiso con el entorno como una forma de vida, participando en acciones que benefician tanto al medio ambiente como a las personas. Desde tareas de limpieza, hasta asesoría energética y sensibilización, su aportación es esencial. En la provincia de Cuenca, actualmente más de medio centenar de personas participan de manera activa en actividades de carácter medioambiental organizadas por Cruz Roja. Para formar parte del voluntariado ambiental no se precisa ningún requisito: solamente, las ganas. Hay desde personas mayores a estudiantes jóvenes; desde expertos en Medio Ambiente a personas poco habituadas a entornos rurales. Todos ellos comparten un mismo objetivo: cuidar la naturaleza y construir un futuro más justo y sostenible.
Sobre Cruz Roja Española
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.