Conka Street 2025: consulta aquí la programación completa del festival de artes de calle en Cuenca
Consulta la programación de Conka Street 2025: 17 espectáculos y más de 40 artistas del 12 al 15 de junio en las calles de Cuenca.
La ciudad de Cuenca se prepara para vivir su arte en las calles con la celebración de la duodécima edición de Conka Street, el festival de teatro de calle promovido por la asociación cultural El Canto del Gallo, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio. Este año, la cita reunirá un total de 17 espectáculos y más de 40 artistas de procedencias tan diversas como Cuenca, Madrid, Alicante, Valencia o Guadalajara, consolidándose como uno de los encuentros culturales más vibrantes de la capital.
La programación del festival ha sido diseñada para todas las edades, abarcando desde el teatro de humor, el circo-clown, la danza, los títeres o la narración oral, hasta la música tradicional y los pasacalles itinerantes. Cada jornada ofrece propuestas que integran el arte con el entorno patrimonial del Casco Antiguo de Cuenca, convirtiendo calles, parques y plazas en escenarios vivos.
Entre los espacios que acogerán los espectáculos destacan el Jardín del Salvador, el Jardín de los Poetas, el Parque del Huécar, la Plaza General Payá, San Andrés o la explanada del Auditorio José Luis Perales, entre otros enclaves de gran valor urbano y cultural.

Lo más destacado de esta edición
El festival comenzará el jueves 12 de junio con un pasacalles inaugural itinerante protagonizado por artistas locales, entre ellos miembros de Sambas Colgadas y Planeta Movimiento. El viernes 13, la programación incluirá títeres con Títeres Larderos, el espectáculo de circo-clown “Malabarian on the Rox” de Cía. Roxi Katcheroff, y el montaje de humor improvisado “Oráculo Madame Sybila” de Cía. ImprovisAcción.
El sábado 14 será la jornada más completa, con funciones desde la mañana hasta la noche: títeres, narración oral con Elia Tralara, danza contemporánea con Umami Dance-Theatre, circo-clown con Roxi Katcheroff y teatro de calle con Cía. Trifulkers, que también actuará por la noche junto a la Orquesta Pinha, encargada de cerrar la velada con la “Verbena Circense”.
El domingo 15, el festival se despedirá con animación musical a cargo del grupo tradicional Tiruraina, una nueva función de “Doctor Kuelguín & Pócima” de Trifulkers, y el concierto festivo “Reciclashhh” de Cía. Reciclashhh.

Cultura para compartir
Todas las actividades del festival son gratuitas, aunque se invita al público a participar en la fórmula del “pago a la gorra”, como muestra de apoyo al trabajo de las compañías participantes. Además, sigue abierto el crowdfunding para colaborar con el proyecto.
El director del festival, Rafael Gascón, ha remarcado el carácter transformador de Conka Stree con el respaldo de entidades como la Fundación Globalcaja, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca.
Consulta a continuación la programación completa y prepárate para descubrir una Cuenca diferente: viva, creativa y abierta al arte en la calle.

