Concierto de ‘Filipa Vieira’ en el Festival Uclés Música Emergente 2023
Sábado 26 de agosto de 2023 a las 22.00 horas
La saudade del Fado Lisboeta ‘Filipa Vieira’ actuará en el Monasterio de Uclés, el próximo sábado 26 de agosto, para llevarnos con su Fado a un viaje experimental donde materializará su imaginación en una visión única del mundo con un fado íntimo y reflexivo.
Filipa Vieira nació en Lisboa y el fado siempre estuvo presente en su vida. Desde pequeña su padre le cantaba fados a la hora de dormir, y con 11 años debutó en público. “ Todo esto es Fado ” y “ Lenda Fonte ” fueron los primeros fados que cantó. Recuerda que se le olvidó la letra, pero el episodio sólo le dio más determinación y coraje para defender su vocación en el escenario. Considera a Amália Rodrigues como la mayor estrella del fado y es en Beatriz da Conceição donde encuentra una referencia personal.
Desde entonces, Filipa Vieira frecuenta el circuito de casas, asociaciones y colectivos típicos de fado de Lisboa, compaginando su vida artística con su carrera académica y profesional en el campo del Marketing. A los 18 años formó parte del elenco del espectáculo musical del clásico del cine portugués “ A Canção de Lisboa ”, de Filipe La Féria, presentado en el Teatro Politeama. Fue su primera experiencia, muy destacable por haber trabajado con importantes figuras de la cultura nacional, como la fadista Fernanda Baptista, Manuela Maria, Anabela y, por supuesto, Filipe La Féria.
En 2013, el espíritu inventivo, curioso y atrevido de Filipa Vieira la llevó a unirse al elenco del espectáculo “ Tablao de Fado ”, una mezcla de danza contemporánea, flamenco y fado, dirigido por Alexandra Batáglia en el Teatro Ibérico de Lisboa.
La exploración sin prejuicios siempre ha sido parte de la construcción de su identidad artística, y fue en su adolescencia cuando se dejó seducir por sonidos más electrónicos y experimentales.

El Monasterio de Uclés es un enclave cultural y turístico de gran importancia histórica, sobre todo en época árabe y durante la Reconquista, siendo sede de la Orden de Santiago. Impresiona al visitante la belleza del conjunto de edificaciones que los siglos han dispuesto en el horizonte, sobre el cerro, desde la enorme solidez del Monasterio, situado al norte, hasta las torres más meridionales unidas por lienzos de murallas.
La construcción del Monasterio duró más de dos siglos, empezándose a edificar bajo el reinado de Carlos I, en mayo de 1529, hecho que permite diferenciar muestras de distintos estilos arquitectónicos en sus fachadas e interior. En resumen se trata de un conjunto histórico de gran valor, calificado Bien de Interés Cultural, que permite un rico recorrido por la historia.

Venta de entradas ya disponible en
Taquilla del Monasterio de Uclés
Página web experiencias Monasterio de Uclés
Fuente y más información en www.monasterioucles.com y experiencias.mdumonasteriodeucles.es
Caballerizas del Monasterio de Uclés en Uclés (Cuenca).
