Uncategorized

Concierto de ‘Fetén Fetén’ en el Festival Uclés Música Emergente 2023

Viernes 25 de agosto de 2023 a las 22.00 horas

El Monasterio de Uclés se engalana el próximo viernes 25 de agosto para recibir a Fetén Fetén, un dúo musical que nos transportará a través de su encantadora y versátil propuesta sonora. Un proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz, donde el lenguaje del alma se transforma en armonía

Fetén Fetén son Diego Galaz: Violín, violín trompeta, phonoviolín, serrucho, mandolina, gaviotas y… vacas. Jorge Arribas: Acordeón, flauta silla de camping, ala de buitre, basuri, recogeval, gaita box de vino, castañuelas y… cencerro. Sus primeros compases se escuchan en 2009  naciendo de la necesidad de estos músicos burgaleses de poner banda sonora a sus influencias y recuerdos. 

La música de esta original formación es una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile, géneros que los inspiran y que homenajean utilizando la imaginación y la creatividad como banderas. Sus composiciones nos guían, a ritmos de baile por fox-trot, vals, chotis, seguidillas o habaneras, meciéndonos con sus acordes por la Península Ibérica y haciéndonos volar de Italia a Japón o de Argentina a Portugal.

El pasado septiembre de 2021, junto al compositor y productor Sebastian Schon editaron “Cantables II”. Último de sus trabajos en el que de nuevo suman letras y cantantes a sus melodías en 16 canciones interpretadas por artistas como Coque Malla, Bunbury, El Kanka, Depedro o la M.O.D.A.

El Monasterio de Uclés es un enclave cultural y turístico de gran importancia histórica, sobre todo en época árabe y durante la Reconquista, siendo sede de la Orden de Santiago. Impresiona al visitante la belleza del conjunto de edificaciones que los siglos han dispuesto en el horizonte, sobre el cerro, desde la enorme solidez del Monasterio, situado al norte, hasta las torres más meridionales unidas por lienzos de murallas. 

La construcción del Monasterio duró más de dos siglos, empezándose a edificar bajo el reinado de Carlos I, en mayo de 1529, hecho que permite diferenciar muestras de distintos estilos arquitectónicos en sus fachadas e interior. En resumen se trata de un conjunto histórico de gran valor, calificado Bien de Interés Cultural, que permite un rico recorrido por la historia.

Venta de entradas ya disponible en

​Taquilla del Monasterio de Uclés

Página web experiencias Monasterio de Uclés 

El Corte Inglés

Fuente y más información en www.monasterioucles.com y experiencias.mdumonasteriodeucles.es

Caballerizas del Monasterio de Uclés en Uclés (Cuenca).