Uncategorized

‘COCREAR’ Ciclos Divulgativos del Conocimiento de la UIMP

Los días 14 y 15 de marzo de 2024

La sede en Cuenca de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo servirá de marco, los próximos días 14 y 15 de marzo, para albergar ‘COCREAR’ Ciclos Divulgativos del Conocimiento. Unas jornadas que se desarrollarán con el objetivo de divulgar la cultura y la ciencia optimizando los recursos públicos, evitando solapamientos en las programaciones y propiciando la transversalidad y las sinergias que puedan surgir de las mismas.

Unas jornadas que se centrarán en mejorar la coordinación y difusión de las acciones divulgativas en los distintos centros e instituciones culturales y educativas de nuestra comunidad. Innovar en los contenidos y dinámicas plantadas en cada ciclo, con el fin de atraer nuevos públicos propiciando la inclusión y despertando inquietudes en las distintas áreas que se proponen.

Las sesiones de los distintos ciclos divulgativos se dirigen a población general con intereses por distintas áreas del conocimiento, igualmente puede servir como complemento formativo a docentes, estudiantes y profesionales de los ámbitos especificados: Cultura, Patrimonio, Ciencia, Sostenibilidad, Psicología y Filosofía.

»Cocrear», pretende habilitar un espacio para la reflexión y construcción conjunta del entorno cultural en el que responsables públicos, técnicos y ciudadanía activa que participa de un modo u otro en las acciones de los distintos programas culturales, contribuyan a dar forma a unas propuestas más ajustadas a las inquietudes y preferencias de la población destinataria. A través del programa Cultura Sostenible, teniendo en cuenta los ciclos que se han venido desarrollando en centros dependientes de la Viceconsejería de Cultura, (Museo de las Ciencias de CLM, Museo de Paleontología de CLM, Museo de Cuenca, Archivo Histórico Provincial, Biblioteca Pública del Estado), desde Fundación Impulsa Castilla-La Mancha queremos contribuir con esta propuesta a aunar una acción centrada y ordenada que nos permita conseguir mejoras en la coordinación, participación, continuidad y proyección de nuestras programaciones.

Para promocionar estas acciones se considera una buena oportunidad aprovechar la sede de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, UIMP en nuestra comunidad, como entidad de referencia y prestigio académico desde su centro en Cuenca. De este modo, además de mejorar la visibilidad quieren profundizar en contar a las personas interesadas en la divulgación cultural y científica importantes avances del programa y las dinámicas y centros en los que desarrollan, dando una imagen de unidad de acción, favoreciendo la información y la participación en aquél o aquellos ámbitos en los que puedan estar interesados los participantes.

PROGRAMACIÓN

Salón de Actos de la UIMP, calle Palafox, 1, Cuenca