“Casablanca”, el clásico inmortal de Michael Curtiz, llega al Cinefórum Chaplin este lunes en Cuenca
El Cinefórum Chaplin proyecta “Casablanca”, la obra maestra de Michael Curtiz, este lunes 10 de noviembre en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca.
El Cinefórum Chaplin continúa su programación de otoño con una cita imprescindible dedicada al cine clásico. Este lunes 10 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas, el salón de actos del Centro Cultural Aguirre de Cuenca acogerá la proyección de Casablanca, una de las películas más emblemáticas de la historia del séptimo arte.
Dirigida por el maestro Michael Curtiz en 1942 y producida por Warner Bros., Casablanca es un referente absoluto del cine romántico y de la narrativa cinematográfica moderna, capaz de combinar el drama, la pasión y el trasfondo histórico de la Segunda Guerra Mundial con una elegancia y una emoción que permanecen intactas más de ochenta años después.
Protagonizada por Humphrey Bogart y Ingrid Bergman, la cinta narra la historia de Rick Blaine, dueño del célebre “Rick’s Café” en la ciudad marroquí de Casablanca, quien se reencuentra con su antiguo amor, Ilsa Lund, en medio de una red de espionaje, corrupción y resistencia contra el nazismo. En su interior laten temas universales como la renuncia, el deber y la libertad, resumidos en frases que ya forman parte de la memoria colectiva del cine: “Siempre nos quedará París” o “Tócala otra vez, Sam”.
Con una fotografía en blanco y negro de Arthur Edeson, música de Max Steiner y un guion firmado por Julius J. Epstein, Philip G. Epstein y Howard Koch, basado en la obra teatral Everybody Comes to Rick’s, Casablanca sigue siendo una obra maestra del drama romántico y una película de culto que trasciende generaciones.
Nacido en Budapest en 1886, Michael Curtiz fue uno de los directores más prolíficos y versátiles de la historia de Hollywood. Tras iniciar su carrera en el cine mudo europeo, emigró a Estados Unidos en 1926, donde dirigió más de un centenar de películas de todos los géneros: aventuras, dramas, musicales y cine histórico. Entre sus obras más recordadas figuran El capitán Blood (1935), Ángeles con caras sucias (1938), Robin de los bosques (1938) y la inolvidable Casablanca, con la que obtuvo el Óscar a la Mejor Dirección en 1943. Curtiz falleció en 1962, dejando tras de sí un legado cinematográfico de enorme influencia.
El Cinefórum Chaplin invita a redescubrir este clásico imperecedero en pantalla grande, en una sesión que promete ser un homenaje a la emoción, la memoria y el poder del cine.

El ciclo de otoño continuará el próximo lunes 17 de noviembre con la proyección de El muelle de las brumas, del director francés Marcel Carné, una de las joyas del realismo poético del cine francés.
Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre, Cuenca

