Uncategorized

Cardenete celebra el XI Aniversario del Órgano Histórico con un concierto de Implexis Melodiis

El próximo 17 de agosto de 2024, a las 20:00 horas, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción en Cardenete será el escenario de un nuevo concierto de cARdeneTE SONADO 2024 »Ecos de nuestra tierra». Este evento conmemorará el XI aniversario de la restauración del órgano histórico de la iglesia, un hito significativo para la preservación del patrimonio musical local.

En esta ocasión, el público podrá disfrutar de una actuación destacada de la agrupación musical ‘Implexis Melodiis‘. El ensemble ofrecerá un recorrido musical que abarca desde las majestuosas composiciones barrocas de Vivaldi hasta las sutiles piezas impresionistas de Debussy, prometiendo una velada enriquecedora para los amantes de la música clásica.

Implexis Melodiis, un ensemble de prestigio, está compuesto por Pilar López y Mónica Martínez, sopranos, son miembros de la Escolanía Ciudad de Cuenca, Orfeón y Schola Cantorum. Estudian en la Escuela QNK Ópera y forman parte de diversas agrupaciones dedicadas a la difusión de la música vocal. Tomás Alcocer es profesor superior de flauta travesera. Alberto Campanero es profesor superior de violonchelo y además de este instrumento, toca la viola de gamba en conjuntos de música antigua. Javier Tortajada es organista en la Basílica Pontificia de San Miguel de Madrid.

Esta agrupación interpreta un repertorio variado que abarca oratorio, zarzuela, ópera y música instrumental, principalmente de los periodos barroco, clásico y romántico. La agrupación ha actuado en el Hospital de Santiago, la Basílica Pontificia de San Miguel en Madrid y la Iglesia de El Salvador en Cuenca.

‘Implexis Melodiis’

El concierto incluirá obras de compositores renombrados como François Couperin, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, Georg Philipp Telemann, Joseph Haydn, Luigi Boccherini, Christoph Willibald Gluck, Félix Mendelssohn, William Gómez, Charles Gounod, Claude Debussy y Leo Delibes. Entre las piezas destacadas se encuentran el “Gloria” de Vivaldi, el “Stabat Mater” de Boccherini, y el “Ave María” de Gounod y Gómez.

El programa del concierto es una celebración de la riqueza musical a lo largo de los siglos e incluirá las siguientes obras:

François Couperin (1668 – 1733)

Laudantes benedicunt Dominum

Plein jeu. Premier couplet du kyrie

Antonio Vivaldi (1678 – 1741)

Gloria, Laudate Pueri

Georg Friedrich Händel (1685 – 1759)

If God be for us del oratorio El Mesías

De torrente in Vía bibet del salmo Dixit Dominus

Tears assist me del oratorio Esther

The Lord is my Strength del oratorio Israel en Egipto

Georg Philipp Telemann (1681 – 1767)

Fantasía nº 2: grave – vivace – adagio – allegro

Joseph Haydn (1732 – 1809)

Welche labung für die Sinne del oratorio profano Las estaciones

Luigi Boccherini (1743 – 1805)

Tui nati vulnerati del Stabat Mater

Eia mater del Stabat Mater

Christoph Willibald Gluck (1714 – 1787)

Danza de los espíritus bienaventurados

Félix Mendelssohn (1809- 1847)

Jerusalem del oratorio Paulus

William Gómez (1939 – 2000)

Ave María

Charles Gounod (1818 – 1893)

Ave María

Claude Debussy (1862-1918)

Syrinx

Leo Delibes (1836 – 1891)

Ave Maris Stella

La restauración del órgano histórico de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción ha sido un logro significativo para la conservación del patrimonio musical en la región. Este concierto no solo celebra el aniversario de esta restauración, sino que también rinde homenaje a la rica tradición musical de la zona.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen lugar.

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Cardenete