Azúcar Moreno actuará en Moya el 22 de septiembre dentro del ciclo Actuamos en Patrimonio
El dúo Azúcar Moreno llevará su pop flamenco a Moya el 22 de septiembre en el ciclo Actuamos en Patrimonio de la Diputación de Cuenca.
El histórico enclave de Moya se prepara para una velada inolvidable dentro del ciclo “Actuamos en Patrimonio”, programa cultural organizado por la Diputación de Cuenca que acerca la música, el teatro y los talleres a los pueblos de la provincia. La cita tendrá lugar el domingo 22 de septiembre a las 22:00 horas, con un concierto de excepción protagonizado por el dúo Azúcar Moreno.
Formado por las hermanas Toñi y Encarna Salazar, Azúcar Moreno se consolidó desde mediados de los años ochenta como una de las formaciones más influyentes de la música española. Su particular fusión de flamenco, pop y sonidos latinos les otorgó un sello distintivo que trascendió fronteras.
La consagración internacional llegó en 1990, cuando representaron a España en el Festival de Eurovisión con el tema “Bandido”, actuación que marcó un antes y un después en la proyección del dúo. A lo largo de los años noventa y comienzos del 2000, trabajos como Esclava de tu piel (1996), Únicas (2002) o Bailando con Lola (2006) consolidaron su estatus de icono musical, siempre fieles a la energía y pasión que las caracteriza.
Tras un prolongado silencio discográfico, en 2020 regresaron con su álbum El Secreto, y en 2025 lanzaron el single “Ya no queda nada”, testimonio de que siguen vivas, creativas y conectando con las nuevas generaciones sin perder la fuerza de su raíz flamenca.
La actuación en Moya simboliza un diálogo entre legado histórico y sonoro, al unir la imponente riqueza patrimonial de la villa con el carisma y la vitalidad de dos artistas que han sabido mantener encendida la llama del pop flamenco durante cuatro décadas. Una oportunidad única para disfrutar de un concierto cargado de emoción, memoria y celebración cultural.
El ciclo “Actuamos en Patrimonio” vuelve así a demostrar cómo la música puede convertirse en un puente que une tradición y modernidad, en escenarios tan singulares como los pueblos y enclaves históricos de Cuenca.
La entrada es gratuita hasta completar aforo.
