Uncategorized

Ampliación del Plazo de Convocatoria del Programa Semillas de Emprendimiento Cultural en Cuenca

El Programa Semillas de Emprendimiento Cultural en su V Edición extiende el plazo de convocatoria hasta el 2 de mayo de 2024. Esta iniciativa,
dedicada trasciende las fronteras geográficas, permitiendo la colaboración y la innovación desde cualquier lugar.

El Programa Semillas de Emprendimiento Cultural tiene como objetivo principal mentorizar iniciativas productivas en el ámbito cultural, estimulando la creación de nuevas ideas emprendedoras y promoviendo la participación social de los jóvenes sin importar su destino
de procedencia. La mentorización se llevará a cabo de forma online, a través de plataformas en línea.

Esta edición del programa ofrece un enfoque integral que combina mentorización personalizada y formación especializada de manera gratuita para los proyectos seleccionados. Se proyecta la participación de 15 proyectos anuales, brindando así una plataforma para el desarrollo de iniciativas con un alto valor social, cultural y medioambiental.

El programa se estructura en torno a dos componentes principales

  1. Plan de Mentorización: Se ofrece un acompañamiento personalizado centrado en la
    elaboración completa del plan de empresa para las ideas seleccionadas. Cada proyecto
    recibirá un total de 12 horas de asesoramiento individual y colectivo, supervisado por un tutor
    principal designado para garantizar la calidad y viabilidad de los trabajos.
  2. Laboratorio: Se llevarán a cabo sesiones intensivas de trabajo colaborativo dirigidas por
    expertos en el área, con el objetivo de adquirir competencias clave y aprender sobre aspectos
    específicos de los negocios culturales.

El evento final abierto permitirá a los participantes presentar los proyectos desarrollados ante la comunidad, brindando una plataforma para la difusión y el reconocimiento de sus esfuerzos.

También es relevante destacar al equipo de especialistas que lidera este programa

  • Teresa Jular López Alfaro, Coordinadora docente y mentora de Semillas 2024 Acelera en
    Divers+s.
  • Juan Lázaro, Director del programa DIVERS+s y mentor de Semillas 2024.
  • Luis Madrid (Angaraveca), especialista en modelado de negocios innovadores.
  • María Calvo del Brío, experta en comunicación y habilidades directivas.
  • José Manuel Moreno, especialista en finanzas para no financieros.

Estos profesionales se encargarán de guiar y apoyar a los participantes a lo largo del programa, brindando su experiencia y conocimientos para impulsar el éxito de los proyectos.

El Programa Semillas de Emprendimiento Cultural ofrece un total de 60 horas de formación, que incluyen 48 horas de laboratorio y 12 horas de mentorización. La participación en este programa es al programa de aceleradoras culturales de la JCCM.

Para obtener más información sobre el Programa Semillas de Emprendimiento Cultural y cómo participar, visita su sitio web.