Uncategorized

‘Alumbra’ recorrerá espacios culturales de Castilla-La Mancha con arte joven sobre la ruralidad

La muestra ‘Alumbra’ recorrerá Castilla-La Mancha con arte joven que reinterpreta el mundo rural desde una mirada actual y crítica.

La muestra ‘Alumbra’ inicia un recorrido itinerante por diversos espacios culturales de Castilla-La Mancha, con el objetivo de redefinir la identidad rural a través del arte contemporáneo. La exposición surge como resultado de un programa de residencias artísticas celebrado en Alcaraz, donde 19 jóvenes creadores —de entre 20 y 35 años— convivieron y desarrollaron sus obras en estrecho diálogo con el entorno.

Desde su concepción, ‘Alumbra’ ha perseguido romper con los estereotipos que pesan sobre la llamada “España vaciada”, evidenciando su potencial como territorio fértil para la innovación, la conexión y la proyección cultural. En este sentido, el proyecto ofrece una visión renovada del paisaje rural, que se presenta no como un espacio detenido en el tiempo, sino como un escenario contemporáneo lleno de posibilidades.

La exposición visitará entre los meses de junio y octubre ciudades como Talavera de la Reina, Albacete, Cuenca, Hellín o Toledo, brindando al público la oportunidad de acercarse a una generación de artistas emergentes comprometidos con el presente.

En la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid ya puede visitarse la primera de las muestras bajo el título ‘Desde los ojos de un conejo’, compuesta por trabajos del artista Juan Carlos Prieto, natural de Montalbo (Cuenca), cuya obra estará expuesta hasta el 1 de agosto.

El programa ha contado con una inversión superior a los 91.000 euros, destinados directamente a apoyar la producción artística de los 19 participantes. ‘Alumbra’ se enmarca dentro del conjunto de subvenciones a aceleradoras culturales impulsadas recientemente, con un fondo total de más de 754.000 euros, orientado a dinamizar el ecosistema cultural de la región.

‘Alumbra’ se perfila así como una plataforma de creación, pensamiento y visibilidad, que apuesta por el entorno rural como espacio de futuro y lanza un mensaje claro: el arte contemporáneo también se escribe desde la raíz.