Alfredo Bikondoa inaugura “Limitless” en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente: arte sin límites y homenaje a Antonio Pérez
El Museo de Obra Gráfica de San Clemente inaugura, el viernes 6 de junio, la exposición BIKONDOA. LIMITLESS del artista Alfredo Bikondoa. Muestra comisariada por Alfonso de la Torre.
El Museo de Obra Gráfica de San Clemente, dependiente de la Fundación Antonio Pérez, acoge desde el próximo viernes 6 de junio la exposición “BIKONDOA. LIMITLESS”, una travesía artística de gran intensidad visual y filosófica firmada por el reconocido creador vasco Alfredo Bikondoa. La muestra, comisariada por Alfonso de la Torre, reúne un conjunto de unas sesenta piezas —pinturas y esculturas— elaboradas en la última década, vertebradas en torno a cuatro ciclos: “Limitless”, “Código AB/B”, “The Winter” y “The Dragon into the Ocean”.
Con esta propuesta, Bikondoa retorna a este espacio conquense donde ya dejó huella en otoño de 2012 con una recordada exposición que compartió afinidades y complicidades con el propio Antonio Pérez, a quien ahora rinde homenaje explícito.

El título “Limitless” (2021–2025) no solo da nombre a una de las series sino que actúa como metáfora de la creación entendida como experiencia sin fronteras: un arte nacido en el vacío fértil, evocador del Beckett que aspiraba al «tiempo de conocer la felicidad». Así, estas obras condensan lo esencial y lo excepcional, proponiendo al espectador un acceso a lo trascendental, como si cada forma revelase una verdad latente, una poesía visual que reconfigura nuestra mirada.
En palabras de Alfonso de la Torre, las creaciones de Bikondoa constituyen un pensamiento plástico, fluctuante entre el verbo y el silencio, marcado por la influencia del pensamiento oriental y una constante meditación sobre los límites del arte. Este artista de origen donostiarra se desenvuelve con libertad entre la bidimensionalidad pictórica y el volumen escultórico, transitando entre planos como si la materia anhelara trascender su soporte.
Particular atención merecen las obras de los ciclos “Código B” (2014–2016) y “Código AB” (2019), donde la pintura se asoma a lo tridimensional, y viceversa, en un juego perceptivo que subvierte convenciones. El propio Bikondoa afirma: “Mis obras no surgen de un proceso lineal. Van y vienen en un espacio sin tiempo, generando un círculo abierto en espiral. Sin límites, sin ideas, sin conceptos. Me interesa un arte que emane del espíritu, que se complete en la mente del espectador”.

La muestra incluye una emotiva tríada de piezas titulada “L’Objet trouvé – Homenaje a Antonio Pérez” (2025), testimonio de una amistad intelectual entre dos miradas lúcidas. Allí, el objeto se vuelve símbolo, refugio frente al vértigo del mundo, presencia suspendida que articula un universo tan tangible como misterioso.
“Joie de lire, joie de vivre, joie de créer, joie de partager” —resume el artista con luminosa sencillez. La exposición no es solo una muestra, sino una invitación a compartir ese gozo originario del crear como acto vital.

Horario
- De Lunes a Domingo de 10:00 a 14:00 hrs. y de 16:30 a 19:30 hrs.
- Cerrado: 1 de enero, 6 de enero, 27 de febrero ( por la tarde), 27 de abril (fiesta local), 9 de junio (fiesta local), Semana del 19 al 24 de agosto abierto solo en horario de mañana ( fiestas locales) 24, 25, 31 de diciembre.
Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Plaza Mayor s/n.