‘Alanos y Margaritas’: Miguel Ángel Santamaría presenta en Tarancón la segunda parte de su trilogía histórica
Presentación de “Alanos y Margaritas” el 6 de mayo en la Biblioteca Luis Rius. Novela histórica del siglo XVI con fines solidarios.
El 6 de mayo a las 18:30 horas la Biblioteca Luis Rius de Tarancón acoge la presentación de “Alanos y Margaritas”, la segunda entrega de la Trilogía de un soldado español, escrita por el autor taranconero Miguel Ángel Santamaría Megía. La cita literaria nos invita a adentrarnos en un apasionante episodio de la España del Siglo XVI, donde historia, épica y drama se entrelazan en una narración vibrante y comprometida.
Tras el éxito de la primera parte, Santamaría retoma la historia de los hermanos Lobero, veteranos del Tercio español, que regresan en 1561 a Cuenca después de combatir en las célebres batallas de San Quintín y Gravelinas. Lo que debería ser una vuelta a la paz, se ve truncado por una vieja enemistad con un miembro del Santo Oficio, quien pone en jaque su futuro y sabotea su antiguo oficio como herradores de caballos. El relato se despliega entre tensiones familiares, intrigas eclesiásticas y la nostalgia por una vida que ya no existe, construyendo un fresco realista de una época compleja.
La novela se enmarca en una ambiciosa trilogía que no solo busca entretener, sino también rescatar del olvido episodios clave de la historia militar y social española. La prosa de Santamaría, rica en matices y rigor histórico, propone un viaje a un pasado turbulento donde el honor y la supervivencia se disputan cada decisión.
Además, esta presentación posee un componente solidario: los beneficios obtenidos por la venta de ejemplares serán destinados íntegramente a la asociación Objetivo Diagnóstico, dedicada a apoyar a personas con enfermedades poco frecuentes, lo que añade un valioso sentido ético y comunitario al evento.
El acto contará con la presencia del autor y está abierto al público. Una ocasión excepcional para los amantes de la novela histórica, la literatura de calidad y las causas con propósito.

Biblioteca Pública Luis Rius de Tarancón