Agenda cultural de Tarancón en junio 2025: arte, teatro, exposiciones y actividades para todos
Descubre la intensa agenda cultural de junio en Tarancón: exposiciones, teatro, talleres y arte en espacios históricos y contemporáneos.
Tarancón celebra el mes de junio con una programación cultural rica, diversa y para todos los públicos, desplegada en sus principales espacios expositivos y escénicos. El arte contemporáneo, el teatro, la escultura y la reflexión social conviven durante todo el mes en una agenda que invita al descubrimiento y a la participación.
Museo Casa Parada
Durante todo el mes, el museo acoge diversas muestras como la exposición “Bodegas de Tarancón. Pueblo de vinos”, una mirada al patrimonio vinícola local. Se suma la exposición de esculturas “Escenas del Quijote” de Paco y Pablo Tito, junto con la colección de pintura Emiliano Lozano Moreno y una muestra de retratos de personajes ilustres. Del 21 al 29, los alumnos de la Academia Javier Córdoba presentan su trabajo artístico.
Museo de Arte Contemporáneo
En el antiguo Auditorio se podrá visitar la exposición permanente y, del 4 al 26, la colectiva “Gráfica cooperativa Bolivar”, organizada por alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y UNES.

Mercado de las Artes Luisa Sigea
Del 13 al 29 de junio, este espacio acoge la muestra temática “La historia del colectivo LGTBIQ+” con motivo del Día del Orgullo. Además, el día 21 a las 20:00 h, el teatro se hará presente con la obra “Hotel Mónaco”, dirigida por Max Izarbe.
Auditorio Municipal
El teatro y la música serán protagonistas. El sábado 7, la Asociación Cultural Musical El Saucejo estrena “Cautivas y poemas. Una viaje literario al corazón de un pueblo”. El domingo 9, la academia de baile Sara Raquel Díaz celebra su gala de fin de curso, que se repite el sábado 14 con un segundo pase. El domingo 15, el grupo de teatro Sesparke estrena “Vivan las patatas fritas”, versión libre de El detective Mantknerk.
Cierra el mes, el sábado 28, la compañía Anónima Campos representa “Ussé”, obra vinculada a la Red de Artes Escénicas JCCM.
Talleres y actividades paralelas
El Centro Joven acoge propuestas como el taller medioambiental “Orientación en el entorno forestal” (día 5) y la charla “Minerales y rocas: cómo diferenciarlas” (día 6). Además, el domingo 16 habrá un taller de cerámica creativa en familia.
Tarancón se reafirma así como un eje cultural en la provincia de Cuenca, ofreciendo espacios de encuentro entre la creación contemporánea, la tradición y el compromiso social.
