Abierto el plazo para los Premios Defensa 2025, XXVI edición
Convocatoria abierta de los Premios Defensa 2025 en investigación, medios y fotografía. Solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2025
La XXVI edición de los Premios Defensa abre su convocatoria para reconocer la excelencia en el ámbito de la investigación jurídica, la difusión periodística y la creación artística vinculada a la defensa, la paz y la seguridad. Estos galardones, otorgados por el Ministerio de Defensa, buscan estrechar la relación entre la sociedad española y las Fuerzas Armadas, fomentando una mayor comprensión de su papel histórico y actual.
Los Premios Defensa 2025 se estructuran en tres grandes modalidades, cada una de ellas dotada con una figura en bronce de Miguel de Cervantes, un premio de 5.000 euros y diploma acreditativo:
- Premio José Francisco de Querol y Lombardero: destinado a artículos o estudios de investigación en torno al derecho militar, la jurisdicción castrense y los aspectos jurídicos de la defensa. Se valorarán especialmente aquellos trabajos que aborden los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
- Premios Medios de Comunicación: reconocen los mejores trabajos difundidos en medios españoles durante 2024, con tres categorías diferenciadas: prensa escrita y digital, radio y audiovisual. El objetivo es destacar las aportaciones del periodismo a la comprensión de la defensa y la seguridad en la sociedad contemporánea.
- Premio de Fotografía: orientado a obras fotográficas originales que difundan los valores de la profesión militar, su compromiso con la paz y la seguridad, y la entrega al servicio público.
Los Premios Defensa tienen como propósito difundir la cultura de defensa en España, promoviendo el estudio, la investigación de calidad, la creatividad y el compromiso cívico. Se trata de un reconocimiento tanto a personas físicas como a instituciones sin ánimo de lucro que, mediante su labor, contribuyen a fortalecer la relación entre ciudadanía y Fuerzas Armadas.
Entre las líneas de interés preferentes destacan: la historia militar, el patrimonio cultural de la defensa, el papel de España en misiones internacionales, la integración de la mujer en la carrera militar y la reflexión sobre los retos de seguridad global en el siglo XXI.
Requisitos de participación
- Podrán concurrir personas físicas y personas jurídicas sin ánimo de lucro cuyos trabajos estén relacionados con la defensa, la paz, la seguridad o el derecho militar.
- Las obras deberán ser originales y no haber sido presentadas en ediciones anteriores.
- Cada participante podrá presentar un único trabajo por modalidad.
- Las solicitudes podrán formalizarse en soporte electrónico, a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa, o en formato papel en los registros oficiales habilitados.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2025.
El procedimiento de concesión se regirá por los principios de publicidad, transparencia, objetividad e igualdad, en régimen de concurrencia competitiva.
Los detalles completos de la convocatoria y los formularios de inscripción están disponibles en la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa y en el Portal de Cultura de Defensa.
