Uncategorized

‘Los infantes de coro del colegio de San José de la Catedral de Cuenca’ protagonistas de un nuevo Lunes Cultural en la Catedral

Lunes 8 de enero de 2024 a las 18:00 horas

Con el título de ‘Los infantes de coro del colegio de San José de la catedral de Cuenca’ se inicia este año 2024 las conferencias, coincidiendo con los segundos lunes de cada mes, de «Los lunes culturales» en la Catedral de Cuenca. Será el próximo 8 de enero a cargo del musicólogo y pedagogo conquense Fernando J. Cabañas Alamán. En ella analizará el origen, historia, curiosidades, anécdotas… y desaparición del colegio de San José de la Catedral de Cuenca.

El 17 de Marzo de 1668 abre sus puertas el Colegio de Infantes de Coro “San José” en lo que ahora conocemos como el alojamiento hostelero ‘ Posada de San José’. Era una institución totalmente organizada en la que, además de un número de infantes que varió entre los seis y los doce, existían las figuras de rector, maestro de música y de coro, protectores, comisarios de música e incluso un ama encargada de la limpieza y demás labores que surgieran en el colegio.

Esta organización y el fiel apoyo a ella del obispado y de particulares hacen que viva con gran esplendor hasta bien entrado el siglo XIX, pero los problemas económicos y las diversas transformaciones políticas y sociales de la España de finales del siglo XIX y la primera parte del siglo XX llevan al cierre total del colegio y el traslado de los infantes al seminario hasta que, en torno a 1960, se dejan de oír definitivamente las voces de los infantes en la Catedral de Cuenca.

Fernando J. Cabañas Alamán es Profesor de Piano, así como Profesor Superior de Solfeo y Teoría de la Música, Pedagogía Musical y Musicología, Magister en gestión cultural: Música, Teatro y Danza, por la Universidad Complutense de Madrid, Magister en estética y creatividad musical y Diploma de estudios avanzados (DEA) por la Universitat de Valencia.

Premio de Investigación «González Palencia», ha sido becado en numerosas ocasiones, por diversas administraciones públicas y entidades científicas, para la realización de investigaciones en torno a múltiples aspectos musicales (siglos XVIII a XXI). Coautor del Diccionario de la música española e hispanoamericana (ICCMU-Ministerio de Cultura) y del Diccionario biográfico español (Real Academia de la Historia), ha dirigido la colección Catálogos de compositores de la SGAE, para la que publicó una treintena de títulos. Primer Premio del Concurso RITMO de Periodismo musical, son muy señaladas las publicaciones que ha realizado y que están destinadas al mundo de la pedagogía musical, destacando la colección Lenguaje musical que para la editorial Piles elabora como integrante del equipo pedagógico ARAVAL.

Fuente y más información en Fernando J. Cabañas Alamán

La entrada será libre hasta completar aforo.

CATEDRAL DE CUENCA