Uncategorized

‘Europa en Navidad: Consejos imprescindibles’. Recomendaciones de la Comisión Europea

Los ciudadanos europeos se preparan para celebrar la Navidad y la llegada del nuevo año. Como cada año, la Comisión Europea ofrece una serie de consejos para disfrutar de las fiestas con responsabilidad, con garantías a la hora de viajar y conociendo los derechos que amparan a los consumidores en estas fechas, cuando las compras aumentan.

A la hora de realizar tus compras…
…Conoce tus derechos como consumidor. De acuerdo a la legislación de la UE:

Todos los productos pueden devolverse, sin ninguna explicación, dentro de los 14 días naturales tras su recepción o compra. El vendedor, al recibir el producto devuelto, debe reembolsar el dinero en los 14 días siguientes a más tardar.

Los consumidores disponen de un plazo de dos meses para informar al vendedor de cualquier defecto o problema del producto.

En la UE, todos los productos cuentan con garantía mínima de dos años.

Si compras por Internet o tienen que hacerte llegar el producto, el vendedor es responsable del mismo hasta que llegue a tus manos.

…Compra lo esencial y evita el desperdicio: en la UE se desperdicia en torno al 20 % de los alimentos comprados. Además, cada europeo tira unos 11 kilos de ropa al año, lo que aumenta la cantidad de residuos que se producen. Con el objetivo de evitar la generación de residuos electrónicos, la Unión Europea ha aprobado recientemente una legislación que hará que, antes de que finalice 2024, los usuarios puedan utilizar un único cargador para dispositivos electrónicos portátiles de formato pequeño y de reciente adquisición. Esto evitará el desperdicio de 11 000 toneladas de residuos. Además, la Comisión ha propuesto recientemente nuevas normas comunes que promueven la reparación de productos. El objetivo es que se reparen más productos dentro de la garantía jurídica y que los consumidores dispongan de opciones más sencillas y baratas para reparar productos técnicamente reparables.
Si vas a viajar…

…Disfruta de la libertad de movimiento: recuerda que todos los ciudadanos de la UE tienen derecho a viajar libremente por los 27 países de la UE, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza (miembros del espacio Schengen), llevando un pasaporte válido o un documento nacional de identidad (DNI). Para las mascotas, las normas de la UE permiten viajar a otro país de la UE, Noruega e Irlanda del Norte con perro, gato o hurón. Para ello, deben llevar un microchip o tatuaje claramente legible, tienen que estar vacunados contra la rabia, haber recibido tratamiento contra la tenia y llevar un pasaporte europeo válido para mascotas.

…Conoce tus derechos como pasajero: la UE establece que, en caso de cancelación del billete de transporte, ya sea aéreo, ferroviario, por autobús o de un viaje combinado, los viajeros tienen derecho al reembolso. El reembolso puede hacerse mediante la devolución del dinero o a través de un bono canjeable en otro momento, siempre y cuando el pasajero esté de acuerdo. Recientemente, la Comisión ha presentado una propuesta de revisión de los Reglamentos sobre los derechos de los pasajeros. Por ejemplo, en el caso de los viajes combinados, propone que los pagos anticipados de paquetes de viaje en el momento de la reserva tengan una limitación de un máximo del 25 % del precio hasta 28 días antes de la salida y que el reembolso se realice en 14 días máximo.

Si pasas la Navidad en otro país europeo…
…Descubre la cultura y gastronomía europea: Europa cuenta con un rico patrimonio cultural y gastronómico. Museos, ciudades históricas, yacimientos y una amplia variedad de alimentos y bebidas que cuentan con el sello de calidad europea, como los que forman parte de las Indicaciones Geográficas protegidas.

…Benefíciate de las nuevas normas roaming: los europeos podemos llamar, enviar mensajes y navegar en el extranjero sin costes adicionales. En 2022 entró en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado, que garantiza una experiencia de itinerancia mejor, con la misma calidad de servicio móvil en el extranjero que en el país de origen. Las nuevas normas mejoran también el acceso a las comunicaciones de emergencia en toda la UE y garantizan una información clara sobre los servicios que pueden tener cargos adicionales.

…Disfruta de tus contenidos digitales en cualquier país de la UE sin costes adicionales: si viajas a otro país de la UE, puedes acceder a los servicios de contenido online con las mismas condiciones del país de la UE donde te suscribiste.

…Ante cualquier emergencia, llama al 112 y usa la Tarjeta Sanitaria Europea: el 112 puede marcarse de forma gratuita desde teléfonos fijos y móviles de la UE para contactar con los servicios de emergencia. Además, gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea, los ciudadanos europeos tienen derecho a la misma asistencia sanitaria que los nacionales del país de la UE en el que se encuentren.
A la hora de recibir publicidad online de grandes plataformas…
…La UE te protege frente a anuncios online ilícitos: la nueva Ley de Servicios Digitales garantiza que los usuarios puedan denunciar de forma clara y sencilla contenidos, bienes o servicios ilícitos.

…La UE te protege frente a la publicidad basada en perfiles: la ley también incluye la prohibición de la publicidad personalizada para menores o en base a algunos datos personales (como etnia, opiniones políticas u orientación sexual). Además, gracias a Ley, los usuarios pueden recibir más información sobre anuncios que ven, quién está detrás del anuncio, si están dirigidos específicamente a ellos y por qué.