Uncategorized

Descubriendo a Fray Vicente Sebila en los Lunes Culturales de la Catedral de Cuenca

Vuelve una nueva edición de los ‘Lunes Culturales’ a la Catedral de Cuenca con la ponencia: Descubriendo a Fray Vicente Sebila: un fraile arquitecto al servicio del Obispo de Cuenca por Ana López de Atalaya Albaladejo, Doctora en Historia del Arte. Será en la Sala Capitular de la Catedral de Cuenca el 24 de abril de 2023 a las 18:00 horas

La presente conferencia tiene por objeto visibilizar la figura de Fray Vicente Sebila, arquitecto de la Orden religiosa de los Mínimos, quien,  tras haber trabajado durante veinte años  en nuestra tierra (1739-1760) , ha sido prácticamente olvidado, desapareciendo  de la memoria colectiva. Era precisa una  revisión de   historia constructiva del siglo XVIII para reivindicar  su  buen quehacer artístico  como arquitecto, destacando en él su   capacidad de crear espacios armoniosos y su faceta de ornamentista ,  abriendo la puerta al esplendido rococó  vivido en la década siguiente a su marcha del Obispado.  Siempre cumplidor de los mandamientos de D. José Flórez Osorio, que lo trajo desde Murcia,   fue el encargado de realizar sus  proyectos más emblemáticos: el Seminario, la  reedificación  de la Santa Cruz, San Miguel, Santo Domingo y  San Gil .   A la vez,   organizó la  construcción de  nuevas fábricas, que como San  Pedro,  reclaman  hoy su autoría.  Y ejerciendo con mano de hierro  su cargo de  Maestro Mayor del Obispado,  restauró edificios ruinosos y construyó armoniosas   ermitas y pequeñas iglesias que  hablan de su sentido práctico y su exquisita dedicación.  

En la Catedral de Cuenca, contando con el beneplácito del Cabildo, dio forma artística a los deseos de su mecenas y amigo  D. José Flórez, cuyas devociones y  sentido de la caridad  le llevaron a  erigir  las rejas de la Capilla Mayor,  los  canceles de las puertas, la Sacristía    y  el coro y su sillería, principal gloria de su patrón y  destino de su  enterramiento.

Sala Capitular de la Catedral de Cuenca