Uncategorized

Semana de la Ciencia en el Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha

Del 7 al 12 de noviembre de 2023

La Semana de la Ciencia vuelve un año más al Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha con un calendario cargado de actividades para todos los públicos. Como siempre, con la colaboración de AstroCuenca que un año más ha preparado un interesante ciclo de conferencias, incluyendo un taller de telescopios y una observación solar.

Este año el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha nos propone para la divulgación de la ciencia 5 conferencias, 4 talleres didácticos, 1 observación solar y una proyección en el Planetario titulada ‘abuela Tierra’.

Desde el año 2011 AstroCuenca viene desarrollando unas Jornadas de Astronomía que, bajo el título genérico de «La Diversidad de la Astronomía», cubren un amplio espectro de la divulgación en torno a la Astronomía y ciencias afines. Estas Jornadas, articuladas con el formato de conferencias y debate, vienen contando con la participación de destacados investigadores y académicos en el ámbito nacional.

El ciclo de conferencias engloba distintos campos de la astronomía, desde la introducción en los Gigantes Gaseosos a cargo de José María Sánchez Martínez a la introducción a la Relatividad. Una teoría geométrica por Isidoro González Navarro o ‘De Tatooine a Crait: ciencia en los exoplanetas del universo Star Wars’ por Antonio Pérez Verde entre otras. Las conferencias se desarrollarán en formato presencial en el salón de actos del Museo.

Desde el año 2020 se rinde homenaje con estos Ciclos a Joaquín Soler, que fue miembro activo de AstroCuenca y siempre presente en nuestra memoria.

Conferencias

Martes 7/11:

Horario: 12:00 – 14:00

Título: Gigantes gaseosos, un paraíso de lunas.

Ponente: José María Sánchez Martínez

Miércoles 8/11:

Horario: 19:00 – 21:00

Título: Introducción a la Relatividad. Una teoría geométrica

Ponente: Isidoro González Navarro

Jueves 9/11:

Horario: 19:00 – 21:00

Título: Cabalgando a lomos de un fotón

Ponente: Joaquín Álvaro Contreras

Viernes 10/11:

Horario: 19:00 – 21:00

Título: Exoplanetas ‘pequeños’ de muy alta densidad.  Hipótesis fundamentada sobre su estructura y formación.

Ponente: Joaquín Álvaro Contreras

Sábado 11/11:

Horario: 12:00 – 14:00

Título: De Tatooine a Crait: ciencia en los exoplanetas del universo Star Wars.

Ponente: Antonio Pérez Verde

Un año más el ciclo ha sido incluido dentro de los Curso de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Las conferencias son abiertas a todo el público, pero el profesorado que quiera obtener certificación tendrá que registrarse en:

centroformacionprofesorado.castillalamancha.es

Talleres

Información y reservas en los teléfonos 969 24 03 20/ 969 17 65 93

Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. Pza. de la Merced, 1. CUENCA

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies