Sara Baras ‘Vuela’. Homenaje a Paco de Lucía en ‘Uclés Música’
Sábado, 6 de julio a las 22:00 h.
El próximo 6 de julio a las 22:00h, el patio barroco del Monasterio de Uclés se convertirá en el escenario del espectáculo coreográfico dividido en cuatro actos, cada uno con una narrativa poderosa. Un espectáculo coreográfico de 15 piezas en el que Sara Baras rinde homenaje al genio Paco de Lucía y nos invita a volar como la única forma de huir sin correr a través de la música el baile y los sentimientos.
Afrontando en esta ocasión la responsabilidad de hacer tributo al genio de Algeciras, este viaje coreográfico está compuesto por 15 piezas y cada una de ellas gira en torno a una palabra, creando con lenguaje flamenco palabras en movimiento. Este recorrido se divide en cuatro actos: Madera, que nos recuerda la fuerza de unas raíces y la calidez del ser; Mar, que nos invita a navegar en la pasión y fluir como el agua; Muerte, una forma de explorar las emociones humanas desde lo más profundo; y Volar, la única manera de huir sin prisa, únicamente dejándose llevar por la celebración y la alegría, una experiencia que solo la música, el baile y los sentimientos pueden ofrecer.

Un espectáculo coreográfico en el que Sara Baras rinde homenaje al genio Paco de Lucía y nos invita a volar como la única forma de huir sin correr a través de la música el baile y los sentimientos.
Entradas ya a la venta para el espectáculo de danza y flamenco de la bailaora Sara Baras que tendrá lugar en el Patio del Monasterio de Uclés en Uclés (Cuenca)
Puedes consultar el resto de la programación aquí

El Monasterio de Uclés es un enclave cultural y turístico de gran importancia histórica, sobre todo en época árabe y durante la Reconquista, siendo sede de la Orden de Santiago. Impresiona al visitante la belleza del conjunto de edificaciones que los siglos han dispuesto en el horizonte, sobre el cerro, desde la enorme solidez del Monasterio, situado al norte, hasta las torres más meridionales unidas por lienzos de murallas.
La construcción del Monasterio duró más de dos siglos, empezándose a edificar bajo el reinado de Carlos I, en mayo de 1529, hecho que permite diferenciar muestras de distintos estilos arquitectónicos en sus fachadas e interior. En resumen se trata de un conjunto histórico de gran valor, calificado Bien de Interés Cultural, que permite un rico recorrido por la historia.
Información

Apertura de puertas 20:30. Cierre de puertas 21:55. Se ruega la máxima puntualidad. No se podrá acceder una vez comenzado el concierto.
Precio de butacas según ubicación en plano. Tarifas: «Económica», «General», «Premium» y «Premium Escenario». Precio especial para los Amigos del Monasterio. Los usuarios con entradas «Premium Escenario» disfrutarán de una copa de bienvenida a las 21:15 horas en el Claustro y Anterefectorio.
Zona gastronómica informal habilitada para consumo de 18:30 a 1:30 horas.
Parking a los pies del Monasterio, con lanzaderas de subida desde las 19:00 hasta 21:45. Y lanzaderas de bajada al parking tras el concierto hasta las 01:30 h.
Aconsejamos llegar con suficiente antelación por la especial ubicación del Monasterio y para conocer el entorno histórico y el pueblo.
Fuente y más información en www.monasterioucles.com