IV Ciclo Historia Militar de Cuenca

El Ciclo, compuesto por cuatro ponencias y un concierto, tratará el conflicto Hispano-Marrroquí de la Guerra de África (1097-1927), profundizando así en hechos tan transcendentales para la sociedad española de la época como el desastre del Annual o el desembarco de Alhucemas, pero también de otros aspectos menos conocidos.

El ciclo, organizado por la Subdelegación de Defensa en Cuenca, junto con la sede de Cuenca de la Universidad Menéndez Pelayo y la coordinación del Cronista Oficial de cuenca, Miguel Romero, pretende, manteniendo un nexo de unión con la provincia o sus gentes, acercar a los conquenses una parte de la historia militar de España, con sus victorias y sus derrotas, pero siempre con el esfuerzo y entrega de los militares españoles.

El 21 de abril será la conferencia inaugural que nos introducirá en el contexto histórico, a cargo del escritor y periodista D. Fernando Martínez Laínez, autor del libro «Mientras la patria exista». El siguiente jueves será el comandante del ejército de Tierra D. Javier Wagener quien nos haga trasladarnos a «Aquel maldito verano del 21», título de su conferencia sobre el desastre del Annual. Ya en mayo, D. Manuel Amores Torrijos, nos contará las meritorias participaciones de algunos conquenses en estas acciones, como la del torrubiano Juan Ángel Poveda Torres en la campaña posterior al desastre de Annual para dar lugar a la última conferencia, el 12 de mayo, sobre el Desembarco de Alhucemas, donde el ejército español demostró su determinación y capacidad, a cargo del coronel D. Jesús Martínez de Merlo.

Como clausura del ciclo, el 2 de junio se ofrecerá un concierto de música militar a cargo de la Escuela Municipal de Música y el coro Sottovoce de Cuenca en el Auditorio «José Luis Perales».

PROGRAMACIÓN

21 ABRIL 19:30h: Salón Aguirre, “Mientras la patria exista” por D. Fernando Martínez Laínez

28 ABRIL 19:30h: Sede UIMP, “Aquel maldito verano del 21” por D. Javier Wagener

05 MAYO 19:30h: Sede UIMP, «Los últimos torrubianos del Riff; héroes de la campaña de Melilla en 1921» D. Manuel Amores Torrijos

12 MAYO 19:30h: Salón Aguirre, “El desembarco de Alhucemas. El inicio del fin de la guerra en el Protectorado» por D. Jesús Martínez de Merlo

02 JUNIO 20:30h: Teatro Auditorio José Luis Perales, clausura y concierto de música militar.

Por otra parte, la Subdelegación de Defensa tiene previsto durante los próximos meses organizar las siguientes actividades:

25 MAYO: Acto militar en el parque de San Julián para celebrar el Día de la Subdelegación y conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas, seguido de un concierto de música militar a cargo de la Banda Municipal de Música de Cuenca.

JULIO: Exposición de Banderas Históricas de España en el auditorio de Tarancón.

15 JULIO: Concierto a cargo de la Unidad de Música Militar de la Dirección de Acuartelamientos en Jábaga con motivo del 50 aniversario de la creación de la municipalidad de Fuentenava de Jábaga.

SEPTIEMBRE: Exposición de Banderas Históricas de España en los salones de la Diputación en Cuenca.

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies