Observación astronómica «Lluvia de Meteoros: Las Úrsidas”. Buenache de la Sierra, AstroCuenca.
Viernes 20 de diciembre a las 20:00 horas.
La Asociación de Astronomía Astrocuenca, continuando con el programa de actividades que desarrolla en colaboración con el Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha y completando “El Cielo del Mes”, se desplaza hasta la cantera que hay cerca de Buenache de la Sierra para con la ayuda de varios telescopios observar la Lluvia de Meteoros: Las Úrsidas y los objetos que los técnicos consideren de interés durante la observación.
La lluvia en si son meteoros de velocidad baja que radiante la constelación de Osa Menor. Su cuerpo progenitor es el cometa 8P/Tuttle. Las Úrsidas tienen su nombre por la constelación desde donde parecen salir las estrellas fugaces: la Osa Menor (Ursa Minor en latín). El radiante (punto donde parecen converger por efecto de la perspectiva las trayectorias de las estrellas fugaces) de esta lluvia es el tazón del Cucharón Pequeño, donde se encuentra la estrella naranja Kochab
Las úrsidas a menudo se descuidan debido al hecho de que alcanza su punto máximo justo antes de Navidad y las tasas son mucho menores que las de Gemínidas, que alcanza su punto máximo una semana antes que las úrsidas. Los observadores normalmente verán 5-10 úrsidas por hora durante las últimas horas de la mañana en la fecha de máxima actividad. Ha habido arrebatos ocasionales cuando las tarifas han excedido de 25 por hora. Estas explosiones parecen no estar relacionadas con las fechas del perihelio del cometa 8P / Tuttle.
Las Observaciones astronómicas consisten en una observación nocturna con una duración mínima de 1:30 horas. Estas observaciones se harán con un mínimo de dos telescopios, unos prismáticos astronómicos y acompañados de personal cualificado.
Durante la observación y con la ayuda de laser astronómico se darán conceptos de orientación ayudándonos de las estrellas y conoceremos las constelaciones más relevantes que se pueden ir viendo a lo largo de la noche.
Enlace al tríptico de la observación.
Para más información: www.astrocuenca.es
Cantera de Buenache de la Sierra.