Música, Arte y Pasión. “El legado de la SMR”
Del 22 de Marzo al 5 de Abril de 2021.
Dada la imposibilidad de desarrollar la Semana de Música Religiosa tal y como está concebida, y ante la suspensión también debido a las circunstancias sanitarias de la Semana Santa, a la que está estrechamente vinculada, el Ayuntamiento de Cuenca ha organizado en colaboración con otras instituciones y entidades una batería de actividades en homenaje a la SMR, que se celebrarán del 22 de marzo al 5 de abril.
De este modo, está prevista una exposición de carteles de la SMR en el Centro Cultural Aguirre y otra de libros antiguos vinculados a la música sacra en Casa Zavala, así como dos más en colaboración con la Junta de Cofradías, concretamente una de carteles de Semana Santa en la Iglesia de San Andrés y otra con obras inéditas en el Museo de la Semana que se han ido recuperando o se han cedido temporalmente por el Museo de Arte Abstracto Español, la Fundación Antonio Pérez, el Taller de Restauración de la Diputación Provincial…
Asimismo, se han organizado una serie de conferencias que abordarán los aspectos históricos y artísticos de aquellos espacios en los que ha habido eventos vinculados a la SMR, como la Catedral, la Iglesia de San Miguel, la de San Andrés, la de Arcas… También habrá ponencias sobre rehabilitación de estos espacios o sobre sonoridad.
A esto hay que sumar mesas redondas para hablar de aspectos arquitectónicos, de conciertos, de lo que significa la música religiosa…
Finalmente, RTVE ha facilitado al Ayuntamiento conciertos de la SMR en diversos espacios que se emitirán en el canal de YouTube de la Concejalía; vía a través de la que se retransmitirán también vídeos explicativos de diversos autores con el objeto de “hacer pedagogía para acercarnos a un público de edad temprana”.
Nos esperan dos semanas llenas de cultura en homenaje a la Semana de Música Religiosa de Cuenca.
PROGRAMACIÓN
𝐄𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
1941-2020. 80 años de Semana Santa de Cuenca en la Iglesia de San Andrés.
Cuenca, Arte en la Pasión II en el Museo de la Semana Santa de Cuenca.
Música en Cartel. Exposición de carteles de la SMR en el Centro Cultural Aguirre.
De lo humano a lo divino. Libros del ayer (Colección de Antonio Escamilla Cid) en Casa Zavala.
Os dejamos la programación completa de los eventos online que podrás seguir en el canal de YouTube “Cuenca Cultura Viva” y que iremos ofreciendo a medida que los emitan.
22 MARZO
Conferencia ‘¿Desde cuándo la advocación de Nuestra Señora de la Luz?’ por el historiador y cronista de la ciudad Miguel Romero con la que estrenaremos la serie “Música, Arte y Pasión. El legado de la SMR”.
Video-visita guiada a la exposición “1941-2020: 80 años de Semana Santa de Cuenca”
23 MARZO
Video-visita guiada a la exposición ‘Cuenca, Arte en la Pasión II’
Conferencia ‘La Catedral de Cuenca: nuevo hito del turismo religioso’ por Miguel Ángel Albares, director de la Catedral de Cuenca
24 MARZO
Video-visita guiada a la exposición ‘Música en cartel: Exposición de carteles de la SMR’
Conferencia ‘Restauraciones del Consorcio de la Ciudad de Cuenca en edificios vinculados a la SMR: Iglesias de San Miguel y San Andrés’ por Daniel León, gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca
25 MARZO
Video-visita guiada a la exposición ‘De lo humano a lo divino. Libros del ayer’ (Colección de Antonio Escamilla Cid)
Conferencia ‘Historia de la SMR en imágenes’ por Santiago Torralba, fotógrafo.
26 MARZO
Conferencia ‘Panorama evolutivo de San Miguel de Cuenca: De primitiva iglesia de repoblación a moderna sala de conciertos’ por Pedro Miguel Ibáñez, profesor de Historia del Arte.
27 MARZO
Conferencia ‘Arcas, joya del románico conquense’ por Vicente Malabia, historiador
Mesa redonda “Miscelánea SMR”.
Modera: José Antonio Ballesteros
Intervienen: Samuel Quintana, Daniel León, Marcos Fernández Berlanga y Marco Antonio de la Osa
28 MARZO
Conferencia ‘Evolución histórica de la Parroquia de El Salvador’ por Pedro Miguel Ibáñez, profesor de Historia del Arte.
Conferencia ‘Grabación musical en espacios eclesiásticos: factores acústicos influyentes en la sonorización’ por Sergio Rubio, técnico especialista en Audiovisuales.
29 MARZO
Conferencia ‘San Andrés de Cuenca: cruce de parroquias’ por Miguel Romero, historiador
Conferencia ‘La catedral de Cuenca en los albores de clasicismo gótico castellano’ por Juan Zapata, profesor de Historia del Arte
30 MARZO
Conferencia ‘Renovación y modernidad en la Catedral de Cuenca: espacios funerarios en transición’ por Bárbara López, profesora de Historia del Arte
1 ABRIL
Presentación y concierto «Las siete palabras’ de Haydn».
Emitido por ‘Los conciertos de La 2’
Interviene: Luis Ángel de Benito, director de Música y Significado (RTVE)
2 ABRIL
Conferencia ‘Parsifal’ de Richard Wagner por Luis Ángel de Benito, director de Música y Significado (RTVE)
3 ABRIL
Presentación y concierto ‘Misa nº 2’ de Bruckner»
Emitido por ‘Los conciertos de La 2’ Interviene: Luis Ángel de Benito, director de Música y Significado (RTVE)
Presentación y concierto Homenaje a Arvo Pärt. Premio Honorífico de la SMR.
Emitido por ‘Los conciertos de La 2’ Intervienen: Luis Ángel de Benito, director de Música y Significado (RTVE) y Martín Llade (Radio Clásica)
4 ABRIL
Presentación y concierto ‘Missa Solemnis’ de Ludwig Van Beethoven.
Emitido por ‘Los conciertos de La 2’ Intervienen: Luis Ángel de Benito, director de Música y Significado (RTVE) e Irene de Juan (Radio Clásica)
5 ABRIL
Entrevista a los compositores
Presenta: Eva Sandoval
Intervienen: Fabián Panisello, Eduardo Pérez Maseda, Alicia Díaz de la Fuente, Carlos Cruz de Castro, Lera Auerbach, Tomás Garrido, Hans Rotman, Alfredo Araci, Luis Ángel de Benito y Terry Riley.

El Ayuntamiento de Cuenca colabora para el desarrollo de este programa con la Diputación Provincial de Cuenca, Junta de Cofradías, Grupo Turbas, UCLM y RTVE.