Lunes Culturales en la Catedral de Cuenca.
Lunes 14 de septiembre de 2020 a las 18:00 horas.
La Catedral de Cuenca acoge el lunes, 14 de septiembre, una nueva conferencia de Los Lunes Culturales en el 200 aniversario de la muerte del maestro Aranaz a cargo del musicólogo Fernando J. Cabañas Alamán.
El 24 de septiembre de 1820 fallecía en Cuenca Pedro Aranaz y Vides, uno de los referentes fundamentales de la música religiosa española de finales del XVIII y principios del XIX.
A unos comienzos tonadilleros cargados de revoluciones estéticas, siguió una fructífera labor gestora, educativa y compositiva, desarrollada principalmente en la catedral de Cuenca.
Conocido en su época como Tudela, en alusión a la tierra que le vio nacer, apostó fervorosamente por la moda compositiva italiana que en ese momento llegaba a España. Inaugurado su magisterio de capilla al tiempo que lo hacían también el nuevo coro y la flamante caja dorada del órgano mayor de Julián de la Orden, durante su etapa al frente de la capilla musical catedralicia conquense, esta experimentó un importante enriquecimiento de su plantilla instrumental.
Fue el único Maestro de estilo o melodía que tuvo el Colegio de Infantes de Coro “San José”, de la catedral de Cuenca, siendo muchas las curiosidades y singularidades que se ciernen en torno a alguien que, dos siglos después de ser enterrado en la desaparecida Iglesia de San Martín, ha pasado a la historia de la música, en virtud de la brillante tarea llevada a cabo, como el Águila de la música.
Aforo máximo permitido 50 personas
Retransmisión en Directo a través de YouTube
Canal de YouTube de la Catedral
La Catedral ha creado también y emite, desde que comenzó el confinamiento, una breve serie en YouTube titulada #YoMeQuedoEnCasa de la que ya lleva editados 18 capítulos sobre las curiosidades y los lugares de la Catedral no abiertos a las visitas turísticas. Aquí que pueden descubrir los aspectos más desconocidos de la seo conquense.
Fuente y más información en www.catedralcuenca.es
