Los colores y su significado, protagonistas de una exposición de fotografías de National Geographic en el Parque de San Julián
Del 27 de octubre al 28 de noviembre de 2023
La enorme variedad de paisajes de nuestro planeta y los colores que los caracterizan se podrán ver en el Parque de San Julián de la capital conquense a partir del 27 de octubre con la exposición fotográfica de CaixaForum ‘Colores del Mundo’.
¿De qué color es la vida? Sin duda es un caleidoscopio colosal que te invitamos a descubrir a través de estas fotografías de National Geographic que podrás ver en la exposición “Colores del mundo”.
A través de 63 instantáneas de fotógrafos de National Geographic, la muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre el color, un elemento que nos rodea en todo momento y que es capaz de impactar en cómo nos sentimos y llenarnos de fuerza, relajarnos o emocionarnos. Para evitar que nos pasen desapercibidos todos sus tonos y matices, esta exposición los convierte en protagonistas absolutos.
La muestra dedica un ámbito a cada uno de los siete colores elegidos y desgrana, a través de nueve fotos por ámbito y pequeños textos introductorios, algunas consideraciones sobre el significado de esos colores en el mundo.

En las sobrecogedoras fotografías de los brumosos azules de la luz de la mañana, de los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, de los intensos verdes de los campos o de los dorados de las hojas del otoño, los visitantes encontrarán una inspiradora reflexión sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia.
De la mano de prestigiosos fotógrafos de National Geographic, entre los que se encuentran los multipremiados Joel Sartore, Steve McCurry, Michael Nichols, Lynn Johnson, Jodi Cobb, Paul Nicklen o Frans Lanting, conoceremos las connotaciones de los colores en las culturas de todo el mundo a partir de la amplia gama de amarillos, naranjas, rojos, violetas, azules, verdes y blancos.
Una mínima diferencia en la longitud de onda luminosa determina que veamos el color rojo o el azul, y la psique humana ha dotado estos colores de connotaciones que se han generalizado en las culturas de todo el mundo. La humanidad se ha sentido atraída por los colores desde tiempos inmemoriales.

Uno de los primeros colores que se buscaron fue el púrpura de Tiro, usado por los antiguos fenicios y extraído de las glándulas de unos caracoles del mar Mediterráneo. Los costes de producción eran tan elevados que solo los ricos podían permitirse tener prendas con ese tinte, lo que generó para siempre un simbolismo alrededor de este color, también llamado púrpura real.
Sobre la National Geographic Society
La National Geographic Society es una organización global sin ánimo de lucro que utiliza el poder de la ciencia, la exploración, la educación y el arte de contar historias para iluminar y proteger las maravillas de nuestro mundo. Desde 1888, National Geographic ha superado los límites de la exploración, invirtiendo en personas audaces e ideas transformadoras, otorgando más de 15.000 becas para trabajar en los siete continentes, llegando a 3 millones de estudiantes cada año a través de su oferta educativa e involucrando a públicos de todo el mundo a través experiencias
exclusivas, historias y contenidos.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA EXPOSICIÓN
VISITAS COMENTADAS PARA PÚBLICO GENERAL
Sábados, a las 18 h
Domingos, a las 12 h
VISITAS PARA GRUPOS ESCOLARES Y OTROS COLECTIVOS
De lunes a viernes de 10 a 13 h y de 16 a 18 h, con reserva previa llamando al 900 80 11 37
Plazas limitadas

HORARIO
Fuente y más información en www.nationalgeographic.org o seguirles en Instagram, Twitter and Facebook.