LA FAP escenario del curso Cultura y Turismo de la UCLM

Los próximos días 16 y 17 de septiembre, la Fundación Antonio Pérez de Cuenca  se convertirá en el escenario de la celebración del curso, Cultura y Turismo en ciudades medias. Diálogos para un escenario pos-covid, organizado por la UCLM.

Se trata de unas jornadas de transferencia y debate de los resultados del proyecto coordinado de investigación nacional CyTEs. Cultura y territorio en España. Procesos e impactos en las ciudades pequeñas y medias. Financiado con cargo a la Convocatoria 2017 Proyectos de I+D+i, del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Restos de la Sociedad del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

PROGRAMA

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021. SESIÓN DE MAÑANA

• 10,00 h. Inicio de conexión on line a través de …

ENLACE SESIÓN DE MAÑANA: Se enviará por correo a los inscritos a las Jornadas.

Copiar este enlace directamente en el navegador.

• 10,15 h. Inauguración de las Jornadas

Preside: Dr. D. César Sánchez Meléndez. Excelentísimo Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Universidad de Castilla-La Mancha. (Invitaremos al Rector de la UCLM, por si puede o le interesa venir)

Intervienen:

Dr. D. Diego A. Barrado Timón. Profesor Titular de Geografía Humana de la UAM y Presidente del Comité Organizador.

D. Álvaro Martínez Chana. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca.

D. Darío Francisco Dolz Fernández. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

Dr. D. César Sánchez Meléndez. Excelentísimo Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Universidad de Castilla-La Mancha.

• 11,15 h. Ponencia 1. Ciudad, Cultura y políticas públicas en ciudades medias

Ponente: Dña. Juana Escudero Méndez. Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio. Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Presentación: Dr. D. Diego A. Barrado Timón. Director del Departamento de Geografía de la UAM.

• 12,15 h. Ponencia 2. Ciudad, Cultura y políticas públicas: el caso de Cuenca

Ponente: Dr. D. Miguel Ángel Valero Tévar. Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cuenca. Profesor Ayudante Doctor de Historia Antigua de la UCLM.

Presentación: Dr. D. Diego A. Barrado Timón. Director del Departamento de Geografía de la UAM.

Descanso comida

JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021. SESIÓN DE TARDE

• 16,00 h. Ponencia 3. Economía de la cultura: una lectura desde las ciudades medias

Ponente: Dr. D. Pau Rausell Köster. Director del Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult). Universitat de València.

Presentación: Dra. Dña. Antonia Sáez Cala. Profesora titular de Economía Aplicada del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, UAM.

• 17,00 h. Ponencias vinculadas a la difusión de resultados del proyecto

Economía de la cultura y ciudad: los aspectos socioespaciales en el desarrollo de clústeres culturales y en el funcionamiento de las organizaciones

Ponente: Dr. D. Diego A. Barrado Timón. Departamento de Geografía de la UAM.

Cultura y desarrollo urbano. El reto de la información

Ponente: Dra. Dña. Ana Isabel Escalona Orcao. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.

Presentación: Dra. Dña. Antonia Sáez Cala. Profesora titular de Economía Aplicada del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, UAM.

• 18,15 h. Mesa redonda. Empresas culturales, gestión cultural y ciudades medias

D. Antonio Flores Martínez. Técnico de Promoción Cultural en la Diputación Provincial de Albacete. Coordinador de la comisión de expertos en Industrias Culturales y Creativas para el desarrollo del Plan Estratégico de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

Dr. D. Marco Antonio de la Ossa. Director Artístico de Estival Cuenca

D. Jaime García Recuenco. Vsion Studio Interactive

D. José Javier Patiño Martínez. Alquimia Diseño «> Dr. D. Santiago David Domínguez-Solera. Director de HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural

Modera: D. Jesús Carrascosa Sariñana. Director de la Fundación Antonio Pérez

VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021. SESIÓN DE MAÑANA

• 10,00 h. Ponencia 4. Turismo y cultura en ciudades medias históricas: del peligro del overtourism a la gestión del undertourism

Ponente: Dra. Dña. Libertad Troitiño Torralba. Departamento de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid.

Presentación: Dr. D. Antonio J. Palacios GarcÍa. Departamento de Geografía de la UAM.

• 11,00 h. Ponencias vinculadas a la difusión de resultados del proyecto.

La intensidad turística en las ciudades españolas medias y pequeñas. Presentación de resultados

Ponente: Dra. Dña. Carmen Hidalgo Giralt. Departamento de Geografía de la UAM.

Los festivales de música en ciudades medias y pequeñas: entre la identidad, el desarrollo y la festivalización

Ponente: Dra. Dña. Carmen Vázquez Varela. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM.

Presentación: Dr. D. Antonio J. Palacios GarcÍa. Departamento de Geografía de la UAM.

• 12,15 h. Mesa redonda. Empresarios turísticos y gestores de atractivos turísticos (patrimonio, museos, etc.) debatiendo sobre recuperación y sostenibilidad

Representante de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca

D. Santiago Langreo Valverde. Director-gerente del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha

D. Guillermo de León Virtudes. CEO-Fundador de Turalia Servicios Turísticos, S.L.

D. Alejandro Cruz Serrano. Fundador de Tempus Cuenca

Modera: Dr. D. Antonio J. Palacios GarcÍa. Departamento de Geografía de la UAM

• 13,30 h. Clausura

Ponentes

Dña. Juana Escudero Méndez. Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio. Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Dr. D. Miguel Ángel Valero Tévar. Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cuenca. Profesor Ayudante Doctor de Historia Antigua de la UCLM.

Dr. D. Pau Rausell Köster. Director del Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult). Universitat de València.

Dr. D. Diego A. Barrado Timón. Departamento de Geografía de la UAM.

Dra. Dña. Ana Isabel Escalona Orcao. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.

D. Antonio Flores Martínez. Técnico de Promoción Cultural en la Diputación Provincial de Albacete. Coordinador de la comisión de expertos en Industrias Culturales y Creativas para el desarrollo del Plan Estratégico de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

Dr. D. Marco Antonio de la Ossa. Director Artístico de Estival Cuenca

D. Jaime García Recuenco. Vsion Studio Interactive

D. José Javier Patiño Martínez. Alquimia Diseño «> Dr. D. Santiago David Domínguez-Solera. Director de HEROICA Arqueología y Patrimonio Cultural

Modera: D. Jesús Carrascosa Sariñana. Director de la Fundación Antonio Pérez

Dra. Dña. Libertad Troitiño Torralba. Departamento de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid.

Dra. Dña. Carmen Hidalgo Giralt. Departamento de Geografía de la UAM.

Dra. Dña. Carmen Vázquez Varela. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM.

Representante de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca

D. Santiago Langreo Valverde. Director-gerente del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha

D. Guillermo de León Virtudes. CEO-Fundador de Turalia Servicios Turísticos, S.L.

D. Alejandro Cruz Serrano. Fundador de Tempus Cuenca

Patrocinadores

Departamento de Geografía de la UAM

Grupo de Investigación UrbyTur. UAM

Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM

Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCLM

Universidad de Zaragoza

Ayuntamiento de Cuenca

Fundación Antonio Pérez

Diputación de Cuenca

Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Fuente y más información en eventos.uclm.es

Fundación Antonio Pérez, Ronda Julián Romero, s/n, Cuenca

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies