Uncategorized

La Asociación Española Contra el Cancer celebra su segundo encuentro de voluntariado en Cuenca

Cuenca acogió el pasado sábado el segundo encuentro provincial de voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer, cuyo objetivo fue fortalecer la unión entre las personas voluntarias e impulsar la formación y la puesta en común de ideas entre los asistentes. A través de este encuentro, que tuvo lugar en la Sede Provincial de la Asociación, más de 30 voluntarios tuvieron la oportunidad de poder trasladar sus necesidades e ideas con el objetivo de continuar garantizando el bienestar de pacientes con cáncer y sus familias.

Durante esta jornada, el consejo provincial, la presidenta de la Asociación en Cuenca, María Dolores Serrano y profesionales de la Asociación trasladaron su agradecimiento a la labor del voluntario y sobre todo, la importancia de su papel en la vida de los pacientes con cáncer, ya que, son la columna vertebral de la Asociación, acompañando día a día a los pacientes y familiares, ofreciendo acompañamiento, apoyo y asesoramiento a todos ellos.

Además, en este encuentro se generaron espacios de formación, en el que Maria Ángeles Gregorio, miembro del consejo provincial de la Asociación, enfermera UME Motilla del Palancar y Profesora Asociada Facultad Enfermería Universidad de Castilla-La Mancha realizó una charla formativa sobre Soporte Básico Vital. También se reservaron espacios para escuchar la voz de las personas voluntarias, fundamental para continuar mejorando la atención a pacientes y familias. 

La Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca continúa ampliando su equipo de voluntariado, por esta razón, hacen un llamamiento a la sociedad conquense para unirse al voluntariado de la Asociación. Todas aquellas personas interesadas pueden ponerse en contacto con la Asociación a través de cuenca@contraelcancer.es o llamando al 900 100 036.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 92 millones de euros en 525 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores. 

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad. 

Imagen del encuentro con voluntariado

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies