Uncategorized

Judith Mateo lleva su «ViolinArte» a la Plaza de Arcas el 19 de Julio

Viernes 19 de julio de 2024 a las 22:30 horas

El próximo 19 de julio, el programa »Actuamos en Patrimonio» organizado por la Diputación de Cuenca, llega a la localidad conquense de Arcas para presentarnos a la única mujer violinista rockera en nuestro país Judith Mateo. Un concierto en el que la artista nos presentará su último trabajo ‘ViolinArte’ con el que ha llegado a más de un millón de escuchas en spotify.

Judith Mateo, con más de un millón de escuchas en Spotify, ha lanzado su octavo disco de estudio, «ViolinArte», el pasado 3 de febrero de 2023. Este nuevo trabajo incluye once canciones que abarcan temas tan diversos como las leyendas manchegas en «La Encantá», el empoderamiento femenino en «Techo de Cristal», y la música disco en «Fiesta» y «La Luna». «ViolinArte» es un álbum conceptual que refleja la pasión y el empoderamiento femenino, características distintivas de la obra de Judith.

Este disco ha sido producido por Bob Painter y cuenta con colaboraciones de renombrados artistas internacionales como la mexicana Cecilia Toussaint, las voces juveniles del Chicago’s Children Choir, Patry Aguilar, Carolina Padró, y el aragonés Chuse Joven. Judith Mateo iniciará su gira nacional durante la primavera, llevando su música a diferentes rincones del país.

El próximo concierto de Actuamos en Patrimonio será el 20 de julio a las 22:30 horas con David DeMaría en Villanueva de la Jara y la actuación de MAYUMANA en el Teatro Romano de Segóbriga.

Entrada libre hasta completar aforo

A lo largo de la provincia de Cuenca, ‘Actuamos en Patrimonio’ también despliega una programación diversa, con conciertos gratuitos que invitan a descubrir la esencia de diferentes localidades. Desde Alarcón hasta Villanueva de la Jara, cada lugar ofrece una oportunidad única para sumergirse en la música y la historia.

Consulta toda la programación pinchando en la imagen

Armonía a través de los Siglos 2024 · Celebramos las Saturnalias:

El concierto de Judith Mateo se enmarca dentro del evento «Armonía a través de los Siglos 2024 · Celebramos las Saturnalias», una festividad que evoca la prosperidad, generosidad y el espíritu de dar en honor al dios Saturno. Las Saturnalias eran una de las festividades más esperadas en la antigua Hispania Romana, llenando las calles de alegría y generosidad. Durante este periodo, los roles sociales se invertían y la libertad reinaba, celebrando el fin de la temporada de siembra y la llegada de días más largos y luminosos.

En honor al dios Saturno, protector de la agricultura y la abundancia, se llevaban a cabo rituales de gratitud y alegría, marcando el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento y prosperidad.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con Judith Mateo en la Plaza de Arcas el 19 de julio. ¡Te esperamos para celebrar la música y la tradición en un evento único!

as Saturnalias, una de las festividades más esperadas en la antigua Hispania Romona, donde la alegría y la generosidad llenaban las calles de la ciudad en honor al dios Saturno. En este período de celebración y renovación, nos sumergimos en la magia de una época donde los roles sociales se invertían y la libertad reinaba. Marcaban un tiempo de transición y cambio, donde la población celebraba el fin de la temporada de siembra y la llegada de días más largos y luminosos. En honor al dios Saturno, protector de la agricultura y la abundancia, se llevaban a cabo rituales de gratitud y alegría por la promesa de un nuevo ciclo de crecimiento y prosperidad.

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies