X Edición Música en la Catedral.
Del 25 de julio al 21 de noviembre de 2020.
Con este nuevo nombre e identidad se renueva la Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ para celebrar el décimo año en que la Catedral seguirá siendo punto de encuentro internacional para los aficionados al mundo del órgano.
La X Edición de Música en la Catedral inicia su andadura anual el próximo 25 de julio con una programación compuesta por once conciertos, un nuevo Curso internacional de interpretación e improvisación al órgano dirigido por Jürgen Essl y una Conferencia-presentación: El órgano gótico-renacentista de la capilla de Anaya de la Catedral de Salamanca a cargo de Frédéric Desmottes.
La X edición de Música en la Catedral de Cuenca llega a su décimo año gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha. Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Patronato Universitario “Cardenal Gil de Albornoz”, la Fundación Globalcaja Cuenca y el Taller de Organería Frédéri Desmottes.
La programación de la X edición se inicia el 25 de julio con el concierto a cargo de Monserrat Torrent al órgano en el Coro Capitular de la Catedral de Cuenca. La siguiente cita será el sábado, 1 de agosto, y tendrá como protagonista a Roberto Fresco.
Del 12 al 15 de agosto se ofrece el Curso Internacional de Interpretación e Improvisación al Órgano dirigido por el profesor Jürgen Essl. El Curso se completa con dos conciertos, el 14 de agosto se realizará el primero de ellos a dos órganos, interpretado por Jürgen Essl y Marie Zahrádkova y el 15 de agosto el turno es para los alumnos del curso de órgano.
El siguiente concierto tendrá lugar el sábado 12 de septiembre con la actuación del grupo Ministriles de Marsias compuesto por Paco Rubio, cornetto. Joaquim Guerra, bajoncillo y chirimía. Simeón, Galduf, sacabuche. Fernando Sánchez, bajón y bajoncillo y Javier Artigas al órgano. Se cierra el mes de septiembre con la actuación, el sábado 26, de Juan de la Rubia y Mónica Melcová que nos ofrecen “Improvisaciones a dos órganos” en el Coro Capitular.
El mes de octubre se inicia el 10 de octubre con el concierto del grupo Schola Antiqua, con Lucie Žáková al órgano bajo la dirección de Juan Carlos Asensio Palacios. El 24 del mismo mes y coincidiendo con el “Día de la Catedral” se llevará a cabo, a las 11:30 horas, la conferencia-presentación: El órgano-renacentista de la capilla de Anayua de la Catedral de Salamanca a cargo de Frédéri Desmottes y a continuación el concierto nº 8 “El nacimiento de un repertorio”, Órgano de Anaya por Bruno Forst al órgano. El 31 de octubre la música y el cine serán los protagonistas con un cine-concierto en el que Carlos Arturo Guerra Parra será el encargado de interpretar la música al órgano.
Pasamos al mes de noviembre con el concierto nº10 que cambia de lugar y se celebrará en la Capilla del Espíritu Santo, con el grupo Tasto Solo como protagonista y Anne-Kathryn Olsen, soprano, Pau Marcos, fídula. Massimiliano Dragoni, percusiones y Guillermo Pérez al organetto y la dirección. El 21 del mismo mes, Fiesta de Santa Cecilia, y para finalizar la presente edición de Música en la Catedral serán los alumnos del Aula de Órgano de Cuenca y del Aula de Órgano San Marcos de Cardenete los encargados de ofrecer el último de los conciertos.
Las entradas para los conciertos al precio de 7 € o el abono para todos los conciertos al precio de 55 € pueden adquirirse en taquilla de la Catedral, del Museo Tesoro y en la Iglesia de San Pedro. Y también en Globalentradas
Programación:
Concierto 1. Sábado, 25 de julio
Catedral de Cuenca, 21 horas
Monserrat Torrent, órgano
ENSAYO DE ESTÉTICA MUSICAL EN TRES PERÍODOS HISTÓRICOS: RENACIMIENTO, BARROCO Y ESTILO GALANTE.
El clamor actual de Montserrat Torrent es para la tercera edad. Un virus ha hecho mella en esta parte de la sociedad. Suplica que haga impacto racional a la humanidad para respetarla y honrarla. ORGANEO UN NO, A LA VEJEZ HUMILLADA Y APARTADA, grita ahora la maestra.
Concierto 2. Sábado, 1 de agosto
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Roberto Fresco, órgano
Roberto Fresco (Astorga, 1967) es el organista titular de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y profesor de órgano del Centro Superior de Enseñanza Musical KatarinaGurska de Madrid.
Programa: Edoardo Farina (1939 – 2018)
Sonatina detta La Battaglia
I.- Fanti e Cavalieri
II.- Pausa
III.- La Vittoria
Concierto 3 (a dos órganos). Viernes, 14 de agosto
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Jürgen Essl y Marie Zahrádková, órgano
Conversación de sonidos lleva por título este concierto en el que JürgenEssl y Marie Zahrádková también llevarán a cabo tres improvisaciones a dos órganos tituladas ‘Espejo’.
Programa: A. Vivaldi (1678–1741) – J. S. Bach
Concerto d moll op. 3, Nr. 11 BWV 596 *
Concierto 4. Sábado, 15 de agosto
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Concierto de Participantes en el Curso Internacional de Interpretación e Improvisación impartido por JürgenEssl, profesor de Órgano en la HochschulefürMusikundDarstellendeKunst Stuttgart.
Curso de interpretacióne improvisación al órgano del 12 al 15 de agosto de 2020 en la Catedral de Cuenca. El concierto será ofrecido por los organistas participantes en el Curso impartido por el profesor JürgenEssl.
Concierto 5. Sábado, 12 de septiembre
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Ministriles de Marsias. Javier Artigas, órgano
Concierto 6 (Improvisaciones a dos órganos). Sábado, 26 de septiembre
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Juan de la Rubia y Monica Melcová, órgano
Concierto 7 (Canto llano y órgano). Sábado, 10 de octubre
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Schola Antiqua
Lucie Žáková, órgano
Juan Carlos Asensio Palacios, dirección
Concierto 8 (Órgano de Anaya). Sábado, 24 de octubre. Día de la Catedral
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Bruno Forst, órgano
Concierto 9 (Cine-concierto). Sábado, 31 de octubre
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Carlos Arturo Guerra Parra, órgano
Concierto 10. Sábado, 7 de noviembre
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Tasto Solo
Guillermo Pérez, organetto & dirección
Concierto 11 (Fiesta de Santa Cecilia). Sábado, 21 de noviembre
Catedral de Cuenca, 21:00 horas
Alumnos del Aula de Órgano de Cuenca y del Aula de Órgano San Marcos de Cardenete
Otras informaciones.
El 28 de septiembre de 2006, se inauguró, después de su restauración, el órgano de la Epístola de la Catedral de Cuenca. El 3 de abril de 2009, en el marco de la 47 Semana de Música Religiosa, el del Evangelio. De esta forma se conseguía un conjunto de órganos barrocos, genuinamente españoles, restaurados que posibilitaba por primera vez, la interpretación sobre instrumentos históricos del repertorio a dos instrumentos y posibilitando una activa vida musical en la Catedral.
En el año 2015 fue restaurado también el órgano de la Capilla del Espíritu santo. Todos los instrumentos son del organero conquense Julián de la Orden, del siglo XVIII.
Desde el año 2011, coincidiendo con la primavera, el verano y el otoño, organizamos un ciclo de conciertos y cursos relacionados con el mundo de los órganos y la tecla llamado «Música en la Catedral».

Catedral de Cuenca.