Espacio Torner. Cuenca.
El Espacio Torner, ubicado en la iglesia tardo-gótica del antiguo convento de los dominicos, en medio de un extraordinario paisaje junto a la Hoz del Huécar y al Parador Nacional de Turismo, alberga cuarenta importantes obras de Gustavo Torner; la mitad de ellas cedidas por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, depositario de unas seiscientas piezas donadas por el autor.
Obras del que ha sido una figura determinante para el logro de hitos culturales de la ciudad, Gustavo Torner, como fue la creación del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, proceso que se inició en 1962, gracias a su amistad con Fernando Zóbel; hecho que supuso para Cuenca el mayor impulso en el desarrollo económico y sociocultural al abrirse ante el mundo como una ciudad plenamente incorporada a los circuitos culturales del arte contemporáneo a nivel mundial.
Gustavo Torner de la Fuente
Nació en Cuenca, en 1925. Estudió ingeniería de montes, ejerciendo como tal hasta que renunció para dedicarse plenamente a su obra artística. Sus primeros trabajos plásticos datan de los años cuarenta del pasado siglo, siendo de carácter figurativo que evolucionaría hacia la abstracción texturalista.
En 1955, presenta su primera exposición individual en Cuenca. Desde entonces, ha realizado alrededor de cincuenta, entre las que se incluye una gran retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. También ha participado en bienales internacionales como las de Venecia o Sao Paulo y multitud de exposiciones internacionales. La variedad de sus trabajos abarca tanto la pintura y la escultura, gran parte monumental, como el dibujo, el collage, la obra gráfica, la fotografía, el diseño gráfico, la escenografía y figurines o las vidrieras realizadas para la Catedral de Cuenca.
Mención aparte merece su amplia experiencia en el campo de la museografía y arquitectura y ordenación de espacios, en la que cabe destacar el diseño y montaje del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, su larga colaboración en el diseño de las tiendas de la firma Loewe, sus numerosas intervenciones en el Museo del Prado o la selección y montaje de exposiciones como asesor de la Fundación Juan March. Es doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-la Mancha y, desde 1992, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Horarios:
Martes a sábado
De 11 a 14 horas
De 16 a 18 horas
Domingo
De 11 a 14 horas
Lunes cerrado
El precio de las entradas es:
-Adultos: 3 Euros
-Niños: Gratis
Si estás interesado/a en realizar una visita guiada, por favor, contacta con nosotros para consultar disponibilidad y acordar horario.
Más información en: espaciotorner.es