Cuenca en la programación de septiembre de Dinamiz-ARTj
Con tres actuaciones en dos localidades de Cuenca, Mazarulleque y Garcinarro, Dinamiz-ARTj continúa este mes de septiembre su programación cultural.
El próximo sábado 9 de septiembre se inicia, en la localidad conqunse de Mazarulleque la programación cultural que Dinamiz-ARTj ha preparado para la provincia de Cuenca. Una propuesta compuesta por la actuación del ‘Trío Eleusis’, ‘Carpe Diem Teatro’ y ‘LUGH Música Celta’ en dos localidades de Cuenca con diferentes propuestas culturales para el público en general.
El ‘Trío Eleusis’ será el primero en actuar, el sábado 9 de septiembre a las 20:00 horas, en el Museo de Mazarulleque con su propuesta de »Ópera y Zarzuela en concierto». Este conciertos tiene como objetivo promover la cultura musical, acercando la Música Lírica al público en general, dando una oportunidad a la nueva generación de cantantes que se abren paso en el mundo de la música.
La primera parte del concierto estará dedicada a la Ópera y el Oratorio, y la segunda a la Zarzuela y la canción española.

El domingo 10 de septiembre a las 20.00 horas y en la misma localidad conquense, más concretamente en el Pabellón Multiusos, llega el turno de ‘Carpe Diem’ y la representación de la obra ‘Lady Violet’, escrita por John Bantry.
La noche, un acantilado, el egoismo y el horror… Romanticismo. Salón de una gran mansión medio derruida, una escalinata central y enfrente, presidiendo el salón, un maravilloso ventanal gótico. La escalinata lleva a… Así daria comienzo la obra de Lady Violet, escrita por John Bantry y enviada a su amado Alexander Ivanov días antes de su suicidio, con el ansiado deseo de que algún día pudiera verse representada sobre las tablas de un teatro…

Por último, el viernes 15 de septiembre a las 20.00 horas, cambiamos de escenario para presenciar en la Nave Multiusos de Garcinarro el concierto que nos ofrecerá el grupo ‘Lugh Música Celta’. Música tradicional, folk y celta dirigido a todos los públicos que les transportarán en un viaje musical por distintas culturas celtas.
El repertorio del grupo tiene como raíz el folklore de diversos pueblos europeos, basado en piezas tradicionales y adaptaciones más modernas como las bandas sonoras de películas épicas y fantásticas, que presentan a modo de concurso. Toman elementos de la cultura celta, nórdica y medieval para reinterpretarlos de forma moderna a través de arreglos propios. Completan su actuación musical con relatos explicativos e históricos de la cultura celta, su procedencia e influencia en el resto del mundo.
El objetivo de esta propuesta es poner en valor y difundir la cultura celtibera de la zona, ya que en Peñalba de Villastar, en la cima de una montaña en el valle del Turia, cerca de la ciudad de Teruel, se encuentra un santuario celtíbero dedicado al dios lug (lugh, lugus o lvgvs). Según algunos arqueólogos este santuario céltico es uno de los más grandes de Europa.

El programa Dinamiz-ARTj nace con el objetivo de generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por el proceso de cierre de instalaciones de minas de carbón y centrales térmicas o nucleares en zonas de Transición Justa. De forma que favorezca las visitas a los municipios a través de la generación de actividad por medio de actuaciones y actividades culturales de jóvenes intérpretes y artistas españoles y residentes en España facilitándoles oportunidades profesionales.
Dinamiz-ARTj es un programa incluido en la Red Cultural del Instituto para la Transición Justa (ITJ) y gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). Ambas entidades son dependientes de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Como a lo largo de todo el programa de Dinamiz-ARTj, la asistencia es gratuita.
Fuentel y más información en dinamizartj.com