Conferencia “Curiosidades en la Historia de Cuenca” por Miguel Romero en el Centro Cultural Aguirre

Martes 11 de mayo de 2021 a las 19:00 horas.

El martes, 11 de mayo, a las 19:00 en el Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre, tendrá lugar la conferencia: “Olleros, vinateros, molineros y frailes. Hasta San Antón, Pascuas son”, impartida por el Dr. D. Miguel Romero Sáiz, Cronista Oficial de la Ciudad de Cuenca. La ponencia está incluida en el ciclo de conferencias “Curiosidades en la Historia de Cuenca” de la programación de Cuenca Cultura, Primavera, organizada por el Ayuntamiento de Cuenca y estará amenizada por el grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Música “Ismael Martínez Marín”.

Frente a los abundantes estudios sobre las grandes personalidades que han vivido a lo largo de la historia en Cuenca, son escasos los referidos a comerciantes, menestrales, vinateros, tejeros, olleros y carniceros entre otros. Sin embargo si existen menciones a ellos dentro de los distintos fueros que tuvo la provincia, Fuero de Cuenca o el Fuero de Alarcón, así como en documentos de compraventa rescatados de los Archivos Provinciales. Es por ello que el Dr. D. Miguel Romero, Cronista Oficial de la Ciudad de Cuenca, nos propone un recorrido por la historia de Cuenca de la mano de “Olleros, vinateros, molineros y frailes. Hasta San Antón, Pascuas son” para conocer más de cerca nuestra historia.

BREVE BIOGRAFÍA DEL CONFERENCIANTE

Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia Medieval y Moderna, Cum Laude. Especialista en Genealogía, Heráldica y Diplomática y Máster en Gestión Centros Directivos y Diplomado en Profesorado de EGB. Doctor Honoris Causa de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna de México.

Conferenciante habitual en foros nacionales e internacionales siendo actualmente Vicepresidente y Tesorero de los Escritores de Castilla La Mancha y Presidente de los escritores y periodistas de Turismo de CLM. Profesor visitante en algunas Universidades de Costa Rica y Japón.

Es Premio Nacional Glauka al fomento a la lectura y en el 2015 le entregaron la medalla al mérito de la Guardia Civil, así como en el 2018, el Premio Ciudad de Cuenca y el Premio COPE al desarrollo cultural y tiene en su poder la Medalla de las Cuatro Sinagogas entregada en Jerusalén por el gobierno de Israel y la comunidad sefardita. En el pasado año 2020, fue elegido Padrino del II Congreso Mundial de las Letras Hispanas con 25 países latinoamericanos y EEUU, recibiendo la medalla de oro de ASORBAEX y siendo elegido Embajador Universal para la Paz y hombre Girasol.

Es actualmente el CRONISTA OFICIAL de la ciudad de Cuenca, labor que realiza con plena dedicación.

Recientemente nombrado Embajador de la Marca Ejército de España, por la Jefatura del Estado Mayor del Ejército, título que le acredita a nivel nacional.

La entrada es libre hasta completar aforo, limitado al 50% por las medidas de nivel II.

Para poder asistir es necesario reservar plaza a través del tlf. 626410645 o del correo reservaculturacuenca@gmail.com. El plazo de solicitud comienza a las 9:00 h. del día anterior al evento hasta dos horas antes de comienzo del mismo. Las peticiones por correo electrónico o llamadas que no se hagan en ese periodo de tiempo no serán atendidas. En el caso de atención telefónica será desde las 9:00 h. hasta las 14:00 h. y desde las 17:00 h. hasta las 20:00 h.

También puedes consultar toda la programación de Cuenca Cultural aquí.

Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre. Calle Aguirre, 2, Cuenca.

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies