Collages de rompe y rasga de Emilio Gil. Sala ACUA. Cuenca.
Del 25 de abril al 19 de mayo de 2019.
En la Sala de Exposiciones ACUA, dependiente de la UCLM en Cuenca, se ha inaugurado la exposición “Collages de rompe y rasga” de Emilio Gil.
El collage es una forma de cita.
Normalmente consideramos que al emplear
el término «cita» nos estamos refiriendo
solo al campo literario. Una cita es una idea,
una reflexión. Algo que proviene de otro lugar
y de un origen previo.
Los elementos con los que se compone un
collage son citas gráficas, visuales, formales
que el collagista trae a un contexto distinto y
que, al igual que la cita literaria, refuerzan un
discurso o un argumento.
Emilio Gil
EMILIO GIL es diseñador gráfico. Fundador en 1980 de Tau Diseño, una de las empresas españolas pioneras en servicios de Diseño, Comunicación Institucional y creación y desarrollo de Programas de Identidad Visual Corporativa. Formado en la SVA (School of Visual Arts) de Nueva York con Milton Glaser, James McMullan y Ed Benguiat como profesores y en la Central St. Martins de Londres en Comisariado de exposiciones.
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015.
Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Málaga.
Premio Laus de oro 1995 en Diseño Editorial, Premio Donside en Gran Bretaña y Certificate of Excellence del Type Directors Club de Nueva York en 1995.
Profesor invitado de las Universidades Carlos III, Autónoma y Europea de Madrid, Director de Cursos de Verano en la Universidad Complutense de Madrid, Rey Juan Carlos y UIMP.
Comisario de las exposiciones Signos del siglo. 100 años de Diseño Gráfico en España en el Museo Reina Sofía, ¿Dissenyes o Diseñas? (Madrid, Berlín, Sofia) y 24 x 365. Diseño Gráfico para la Comunicación pública (Círculo de BBAA de Madrid. 2008), Grafistas. Diseño gráfico en España 1939-1975 (MNAD, octubre 2011), Aliadas (Centro, Madrid. Mayo 2016) y Lo que cuenta Novelas y Cuentos (MNAD Madrid, marzo 2017. Comisariada junto a Juan Aguilar).
Autor del libro Pioneros del Diseño Gráfico en España (Experimenta Libros, 2019), Pioneers of the Spanish Graphic Design (Mark Batty Publisher, New York). Coautor de los libros Lo bello de las cosas (Gustavo Gili. 2007) y Communicating Visually. The Graphic Design of the Brand (Cambridge Scholars. 2018). Traductor y prologuista del libro Palabra de Diseñador (Gustavo Gili. 2015).
Miembro del Comité Científico de la revista on-line Además de del MNAD, Museo Nacional de Artes Decorativas.
Presidente entre junio de 2009 y diciembre 2015 de AEPD, Asociación Española de Profesionales del Diseño.
Fuente: Centro de Iniciativas Culturales.
Horario:
Miércoles a viernes, de 16:30 a 19:30 h.
Sábado y domingo, de 10,30 a 14,00 h. y de 16:30 a 19:30 h.
Aula Cultural Universidad Abierta. ACUA. Calle Colmillo s/n. Cuenca